Concentración lúdica para exigir parcelas para el barrio en el ámbito del plan Mahou-Calderón, el 9 de mayo
- Viernes 9 de mayo. 17:00 actividades infantiles + recogida de firmas . 18:30 cadena humana. Parque Atlético de Madrid, pista de atletismo, Madrid Río.

Las AMPAS y vecinos de Arganzuela convocan una concentración lúdica el viernes 9 de mayo a las 17:00 en el parque Atlético de Madrid (Paseo de los Melancólicos, 30) para reclamar la ejecución de los equipamientos previstos en el plan Mahou-Calderón:
- Ampliación del IES Gran Capitán.
- Ampliación del CEIP Tomás Bretón.
- Vivienda pública protegida y un centro de mayores.
- Nuevas instalaciones deportivas para uso del IES Gran Capitán y todo el barrio fuera del horario escolar.
La Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, la AFA CEIP Tomás Bretón, la AMPA IES Gran Capitán y la AFA CEIP Joaquín Costa, organizadoras del acto, r echazan el cambio de uso impuesto por el Ayuntamiento para la parcela destinada a polideportivo y piden ubicar el museo de la EMT fuera de las parcelas dotacionales del ámbito Mahou-Calderón en otro emplazamiento más propicio para el Museo.
Además de la recogida de firmas, en la concentración llevarán a cabo un taller de carteles para niños, que mostrarán cómo les gustaría que fuera la ampliación de su colegio y el pabellón deportivo. También habrá juegos y actividades deportivas , como bádminton, carreras de sacos y de relevos en la pista de atletismo, carreras de patinetes, pintacaras, etc. La jornada terminará a las 18:30 con una cadena humana.
El plan “Nuevo Mahou-Calderón” aprobado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en 2017 ya identificó las necesidades más urgentes del barrio, destinando 4 parcelas para equipamientos que permitieran aliviarlas.
Hoy en día, la finalización de las viviendas previstas en el plan con la llegada de 1.300 nuevas familias y el recién aprobado plan de la Ermita del Santo, con otras millas de familias por venir, se convierten en inaplazable y urgente el desarrollo de dichos equipamientos.
Las dotaciones de ampliación y mejora del CEIP Tomás Bretón, CEIP Joaquín Costa y del IES Gran Capitán deben llegar ya ante el continuo incremento del número de líneas y solicitudes de ingreso de estos centros (en el caso del IES se han triplicado este año). La inacción conduce a la merma de la calidad educativa por la desaparición de espacios que se destinan a nuevas aulas, que agrava aún más el déficit crónico existente.
Igualmente, el polideportivo Marqués de Samaranch lleva años saturado, con insuficientes plazas para necesidades de rehabilitación, falta crónica de plazas en los campamentos de verano, imposibilidad de acoger los torneos municipales, debiendo trasladarse a otros distritos de la ciudad los equipos del entorno, falta de alternativas ante cierres de mantenimiento, etc.
A esta situación el Consistorio plantea un recorte de los equipamientos y retrasos en su ejecución al plantear la inserción del Museo de la EMT en las parcelas previstas para otras dotaciones. Todo en aras de una creciente mercantilización de la ciudad y la miope visión de Madrid Río como un “parque temático para turistas”, anteponiendo los intereses turísticos a las necesidades de los madrileños y madrileñas, de quienes viven y trabajan en nuestra ciudad.
Las familias de los centros educativos y los vecinos no se resignan a esta situación, rechazan frontalmente la decisión del alcalde de recortar los equipamientos previstos para el barrio y no descartan emprender acciones legales para defender la vida en sus barrios.
