Redacción •  Actualidad •  08/05/2025

Alianza Verde pide al gobierno una investigación exhaustiva sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje de residuos

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.

Alianza Verde pide al gobierno una investigación exhaustiva sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje de residuos

8 de mayo de 2025.- Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.

No es la primera vez que sucede algo así. Los incendios en plantas de reciclaje y de gestión de residuos se repiten sin que exista ninguna razón natural que pueda explicar ese aumento.

Desde la formación ecologista han querido destacar, en la iniciativa registrada junto a Podemos, el alto número de incendios que se produjeron sólo en el mes de abril. El 1 de abril se desató un incendio en una planta de reciclaje en Marchamalo (Guadalajara). El 2 de abril se produjo uno en una nave de unos 1.500 metros con plásticos y basura industrial, en Vitoria. Semanas después, el 16 de abril, otro incendio tuvo lugar en otra planta de reciclaje, esta vez en Almería. El 28 de abril, se produjo un incendio en una nave de reciclaje de Igualada, en el polígono de Les Comes, dejando esta vez a cuatro personas afectadas.

La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ya puso el foco hace años sobre los numerosos incendios en las plantas de gestión de residuos, tras una denuncia del propio López de Uralde el 12 de diciembre de 2017 en la que se solicitaba al Ministerio Público “que investigara si hay un nexo común en todos ellos, un mismo modus operandi o determinados intereses económicos detrás”. En marzo de 2018 se abrieron diligencias para su esclarecimiento “dada la relevancia de los hechos denunciados”.

Sin embargo, ni la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía, ni las denuncias de la justicia europea parecen tener como efecto la reducción del número de incendios, que siguen proliferando en todo el territorio.

Por eso, desde Alianza Verde quieren que el gobierno haga algo al respecto. En concreto, piden los datos específicos que tenga el Ministerio sobre estos incendios en plantas de gestión de residuos, y “Dado que el número de incendios sigue aumentando”, el partido verde le pide que “abra una investigación en profundidad para esclarecer las causas que hay detrás de los mismos”.

Además, desde la formación ecologista recuerdan que España enfrenta una multa por incumplir las normas europeas de gestión de residuos, y quieren saber qué está haciendo el gobierno para cumplir con la legalidad europea en materia de gestión de residuos.

Para Juantxo López de Uralde, ”Los numerosos incendios que siguen proliferando en plantas de reciclaje y gestión de residuos son sólo la punta del iceberg de la falta de control en la gestión de residuos, y probablemente esconden otros intereses que es necesario investigar. Es urgente una auditoría que llegue hasta el final y puedan clarificarse qué intereses hay detrás de estos numerosos fuegos que proliferan por todo el territorio”.


incendios /