Redacción •  Actualidad •  08/04/2025

Por Andalucía exige medidas urgentes para defender el sector primario frente a los aranceles de Trump

El portavoz adjunto de Por Andalucía, Juan Antonio Delgado, se reúne con las principales organizaciones agrarias y presenta una proposición en defensa del sector primario.

Por Andalucía exige medidas urgentes para defender el sector primario frente a los aranceles de Trump

El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía para exigir al Gobierno andaluz que actúe de forma urgente ante la grave amenaza que suponen los nuevos aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a productos agroalimentarios europeos. Estos aranceles podrían tener un impacto devastador sobre sectores estratégicos de la economía andaluza como el aceite de oliva, el vino o los productos hortofrutícolas.

“Este ataque comercial de EE. UU. puede golpear con especial dureza al sector primario andaluz, a nuestras cooperativas, a los pequeños agricultores y ganaderos que ya vienen arrastrando años de abandono institucional”, ha declarado Juan Antonio Delgado, portavoz de Por Andalucía en la Comisión de Agricultura. “No podemos permitir que se repita lo que ya ocurrió con la aceituna negra, que perdió más del 60% de sus exportaciones por culpa de los aranceles de Trump”, ha recordado.

Delgado ha mantenido reuniones de trabajo con representantes de las organizaciones agrarias UPA, COAG y AGAMA, para trasladarles los contenidos de la iniciativa y recoger sus aportaciones. “La propuesta que llevamos al Parlamento nace también del diálogo con quienes están en primera línea, defendiendo cada día el campo andaluz”, ha explicado.

Por Andalucía denuncia que el gobierno de Moreno Bonilla no ha desplegado ni una sola medida seria para proteger al sector. “Mientras otros países responden con firmeza ante las agresiones comerciales, en Andalucía reina la pasividad más absoluta”, ha afirmado Delgado. La PNL reclama, entre otras medidas, la creación urgente de una Mesa de Seguimiento de la Crisis Arancelaria, con participación de organizaciones agrarias, sindicatos, grupos parlamentarios y representantes del consumo.

Además, la iniciativa parlamentaria alerta del riesgo que suponen los tratados de libre comercio como el acuerdo UE-MERCOSUR, que permitirían la entrada masiva de productos de terceros países “sin las garantías de calidad, trazabilidad y condiciones laborales que exigimos aquí”. Por ello, Por Andalucía exige que se incorporen de manera inmediata cláusulas espejo a todos los tratados comerciales de la Unión Europea.

“Nuestro campo no puede competir en desigualdad con productos que vienen de la deforestación del Amazonas, del trabajo esclavo o de sistemas sin controles sanitarios”, ha afirmado Delgado. “Queremos soberanía alimentaria, precios justos, relevo generacional, dignidad para los trabajadores y justicia para quienes alimentan a este país”, ha añadido.

La PNL también propone frenar la especulación de tierras por parte de fondos buitre, fortalecer la inspección en materia de etiquetado y trazabilidad, impedir el abuso de los macroproyectos fotovoltaicos sobre tierras fértiles, y exigir una nueva PAC que priorice a los pequeños productores frente a los grandes terratenientes.

“La tierra tiene que estar en manos de quienes la trabajan, no en manos de fondos que solo buscan especular”, ha sentenciado el portavoz.

Desde Por Andalucía se ha pedido al resto de grupos parlamentarios que respalden esta iniciativa. “No es una cuestión ideológica, es una cuestión de supervivencia para el mundo rural andaluz”, ha subrayado Delgado. “Defender el campo andaluz es defender empleo, justicia social y soberanía alimentaria”, ha concluido.


Por Andalucía /