Ecologistas convoca una movilización contra los impactos de la turistificación bajo el lema ‘¡Alacant no está en venda!’
- En el marco de la XXVI Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción , la organización ecologista convoca una manifestación mañana domingo 8 de diciembre, a la que se adhiere la plataforma ciudadana Alicante, dónde vas .
- El lema de la marcha es “Alacant no està en venda. Aturem el monocultiu turístic” (“Alicante no está en venta. Paremos el monocultivo turístico”).
Frente a los ingresos millonarios de las empresas asociadas al sector turístico, la cara real del proceso de turistificación en la ciudad de Alacant, así como en el resto del Estado español, es muy diferente. Los impactos socioeconómicos de esta actividad son palpables: a la precariedad y empobrecimiento de la población que trabaja en el sector, se suma el encarecimiento de la vida, la agudización del problema de la vivienda, la depredación del territorio, el elevado consumo de agua y energía, las emisiones del transporte, la generación de residuos y el daño a los ecosistemas.
Alacant es un ejemplo más de los muchos que se dan en todo el territorio, donde un modelo de crecimiento turístico desenfrenado tan solo sirve para precarizar la vida de los vecinos y las vecinas. En la provincia de Alacant, según cifras oficiales, se estima que más de 69.000 viviendas son destinadas a fines turísticos. Solo en la ciudad, las estimaciones superan las 3.800 viviendas dedicadas a usos turísticos; en los últimos diez años el incremento ha sido de más del 900%.
“Estos datos demuestran que el sector turístico no es la panacea que nos prometieron. El modelo actual expolia nuestros barrios, abusa de los habitantes del territorio y depreda nuestros recursos anuales. Las alicantinas y alicantinos no ven la riqueza que genera el turismo”, se explica desde las organizaciones.
Por todo ello, mañana domingo 8 de diciembre, a las 10:30 horas, Ecologistas en Acción convoca una manifestación a la que se sumará la plataforma ciudadana Alicante, dónde vas . Saldrán a la calle para denunciar la creciente turistificación de la ciudad, y para exigir que frene este modelo de desarrollo urbano que genera dependencia de un solo sector e inseguridad económica a favor de otro más diversificado y sostenible.
El recorrido comenzará en la Plaça dels Estels (Luceros) y recorrerá zonas señaladas como el paseo marítimo, el puerto y hoteles de grandes transnacionales del turismo, para terminar en la Plaça de la Porta de la Mar frente al paseo del puerto viejo.
La marcha estará acompañada por una batucada conformada por jóvenes de La Ciudad de los Colores , programa formativo de integración juvenil en los barrios desfavorecidos de la Zona Norte de Alacant.