FACUA Andalucía se suma a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública de este 9 de noviembre
- Se han convocado manifestaciones en diferentes puntos de las ocho capitales de provincia andaluzas.

FACUA Andalucía muestra su apoyo y se suma a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que tendrán lugar en todo el territorio andaluz este 9 de noviembre.
Las manifestaciones tendrán lugar en diferentes puntos de las ocho capitales de provincia andaluza y, bajo el lema En defensa de nuestra Sanidad Pública, recorrerán las calles de las ocho ciudades para denunciar el deterioro al que está siendo sometida la sanidad de Andalucía por parte del gobierno de la Junta.
Las movilizaciones han sido convocadas por CCOO Andalucía, UGT Andalucía y la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía. Las asociaciones provinciales de FACUA Andalucía forman parte de las diferentes Mareas Blancas existentes en las ocho provincias.
En este sentido, las organizaciones convocantes advierten de que el escándalo del cribado de cáncer de mama por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es solo «la punta del iceberg del deterioro de la sanidad pública» que se ha acentuado «desde el comienzo del mandato de Moreno Bonilla». Escándalo por el que FACUA Andalucía ha montado una plataforma de afectadas a la que puede accederse en FACUA.org/mamografias.
Así, acusan al gobierno andaluz de financiar «insuficientemente» a la sanidad pública y de derivarla hacia la privada, lo que ha provocado graves problemas de infradotación en la Atención Primaria, listas de espera inaceptables, plantillas de profesionales insuficientes, precarización del personal e incumplimiento de los acuerdos alcanzados con los sindicatos.
«El Gobierno actual carece de ideas para solucionar nuestra Sanidad Pública», continúa el manifiesto de la convocatoria, «y, cada vez con mayor claridad, se observa que su intención principal es fomentar el desarrollo del sector sanitario privado, dando lugar a una sanidad para los más ricos y otra, más deteriorada, para la mayoría de la población».

Las manifestaciones tendrán lugar este domingo 9 de noviembre en los siguientes puntos:
En Almería, la concentración será a las 11 horas e irá desde la avenida Federico García Lorca hasta el Mirador.
En Cádiz, a las 12 horas desde la Plaza Asdrúbal hasta la Plaza de España.
En Córdoba, a las 11 desde la Delegación de Salud a Gran Capitán.
En Granada, a las 12 horas en los Jardines del Triunfo.
En Jaén será a las 12 horas en la Plaza de las Batallas.
En Huelva, a las 12 horas en la Delegación de Salud.
En Málaga, a las 12 horas en la avenida Manuel Agustín Heredia
En Sevilla, a las 12 horas desde la estación de San Bernardo a San Telmo.
