Redacción •  Actualidad •  07/10/2025

USTEA denuncia la falta de profesorado de portugués en las aulas onubenses

  • El Programa Saramago falla por falta de profesorado y deja al alumnado sin clases de portugués. El sindicato avisó el año pasado dos veces a la Consejería las consecuencias del recorte de docentes que imparten el portugués.
USTEA denuncia la falta de profesorado de portugués en las aulas onubenses

El sindicato andaluz USTEA avisó hasta en dos ocasiones a la Consejería De Desarrollo Educativo y Formación Profesional en mesa sectorial los problemas que iban a ocasionar las Instrucciones de 14 de abril de 2025 sobre el desarrollo de la enseñanza del portugués como lengua extranjera. Los requisitos de estas nuevas instrucciones, explica Ramón Zapata, responsable de USTEA Huelva, dejan fuera a docentes de Secundaria por no pertenecer al área lingüística, a pesar de llevar estos 4 años impartiendo portugués y formándose en la materia. Se suma a ello que en Primaria, este profesorado se nutre de una bolsa docente específica que no ha sido reciclada en todo este tiempo.

Ayamonte es uno de los epicentros de esta situación con centros como el IES Guadiana, IES González de Aguilar, el Colegio Rodrigo de Xerez o la Escuela Oficial de Idiomas Marismas del Guadiana. Una situación desfavorable para el alumnado de este municipio onubense limítrofe con Portugal, que ven en la enseñanza de este idioma una oportunidad para aprender la lengua y la cultura portuguesa y en el caso de los institutos, una inmersión en el portugués que le puede abrir en el futuro muchas puertas laborales.

Indica Ramón Zapata que el Programa José Saramago nace en el año 2010 con el objetivo de promover la enseñanza de este idioma como segunda lengua extranjera en los centros de educación secundaria de la Comunidad Autónoma Andaluza. En 2014, se firmó el Memorando de Entendimiento entre el Instituto Camões y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía sobre la implantación del portugués como materia optativa de segunda lengua extranjera en el sistema educativo de la Comunidad autónoma de Andalucía. En 2020 se vuelve a firmar un nuevo Memorándum de entendimiento gracias al cual en el curso 2020-2021 se incluyen los centros de primaria para garantizar la continuidad de la enseñanza del portugués en los centros de secundaria que ya imparten esta lengua extranjera. 

Desde USTEA denuncian la falta de previsión de la Consejería de Educación para ofrecer una educación pública de calidad a nuestro alumnado y el aprendizaje de un nuevo idioma y que se suma a la eliminación del programa de profesores auxiliares que este año está sufriendo la educación pública andaluza.


USTEA /