Redacción •  Actualidad •  06/11/2025

Mujeres embarazadas, madres y bebés en Gaza se enfrentan a un crudo invierno sin apenas ayuda  

  • La leche de fórmula escasea, cuando no está caducada, cada pañal cuesta más de 3 euros y es casi imposible secar las mudas o calentar a los recién nacidos.
Mujeres embarazadas, madres y bebés en Gaza se enfrentan a un crudo invierno sin apenas ayuda  

06/11/2025.- A medida que se acerca el invierno, miles de mujeres embarazadas y madres recientes en Gaza afrontan condiciones insoportables según denuncia la organización Alianza por la Solidaridad-ActionAid. Sin alimentos ni agua potable, y sin atención médica, están dando a luz en tiendas improvisadas, mientras las temperaturas descienden y crece el riesgo de enfermedades e hipotermia. 

Según datos del hospital Al Awda, socia local de Alianza-ActionAid, entre el 70% y el 75% de las mujeres embarazadas y lactantes mostraban signos graves de desnutrición según datos de agosto de este año. A pesar del supuesto alto el fuego, la situación está lejos de mejorar. Los médicos alertan de un aumento de abortos, partos prematuros y complicaciones por anemia y deficiencia de vitaminas esenciales, poniendo en peligro tanto a las madres como a los recién nacidos. 

“Las mujeres llegan con bajo peso, poca movilidad fetal y una salud muy deteriorada. La falta de alimentos y vitaminas básicas está causando un daño irreparable”, explica el doctor Yasser, del hospital Al Awda. 

Raneen, madre de un bebé de cuatro meses, cuenta su lucha diaria por sobrevivir: 

“Vivimos en una tienda. El frío es insoportable. Oí que muchos niños murieron el invierno pasado y solo rezo para que mi bebé sobreviva. Nos tapamos con retazos de tela. Tengo solo dos mudas para él, una puesta y otra secándose. Incluso encender un fuego para cocinar se ha vuelto casi imposible.” 

“No puedo permitirme comprar leche infantil ni pañales: cada pañal cuesta más de 3 euros. Solo puedo cambiarlo cada ocho o diez horas, y mi bebé sufre una erupción dolorosa que sangra. Intenté todo —pomadas, almidón, incluso aceite de sésamo— pero nada funcionó. Es insoportable verlo sufrir sin poder hacer nada.” 

La leche de fórmula es complicada de conseguir debido a la escasez, cuando no está caducada. Este producto es vital para la supervivencia de los recién nacidos debido a las condiciones de las recientes madres para poder amamantar.  

“Antes era fuerte y sana, pero ahora, por la desnutrición, me siento débil como un polluelo. Llevo meses comiendo solo lentejas, arroz y pasta. Apenas tengo fuerzas para amamantar. Temo que incluso el agua que bebemos no sea segura. Mi cabello se cae, tengo mareos, agotamiento constante. Me estoy apagando lentamente.” 

Sistema sanitario para dar a luz colapsado 

Este testimonio de una madre reciente en Gaza refleja el colapso total del sistema sanitario en Gaza. La mayoría de los hospitales ya no funcionan o carecen de suministros, combustible y personal médico suficiente. La falta de acceso a atención obstétrica básica amenaza la vida de miles de mujeres y bebés. 

“Las mujeres están dando a luz y criando a sus bebés en tiendas, sin agua limpia, comida ni calor. Ninguna madre debería tener que elegir entre alimentarse o mantener a su hijo abrigado. El pueblo de Gaza está atrapado en un ciclo de mera supervivencia mientras el invierno se aproxima rápidamente.” dicen desde la organización.  

Durante las últimas semanas, decenas de envíos de ayuda vital —agua, alimentos, tiendas, medicinas y ropa infantil— han sido bloqueados o retrasados por las autoridades israelíes, alegando motivos administrativos o de seguridad, incluso para organizaciones con larga trayectoria humanitaria en el territorio como Alianza-ActionAid.  

La ONG hace un llamamiento urgente para garantizar un acceso humanitario inmediato y sin restricciones, recordando que se trata de una obligación legal bajo el Derecho Internacional, no de una concesión derivada del alto el fuego. “La comunidad internacional debe actuar ya para evitar otra ola de tragedia este invierno.” 


Gaza /