Las plataformas por el tren en Madridejos-Consuegra y en Mora-Orgaz convocan a partidos, movimientos sociales y sociedad alcazareña a una reunión informativa en Alcázar de San Juan este sábado
- En la reunión se plantearán nuevas acciones para impulsar la construcción del tramo ferroviario “Mora-Orgaz – Madridejos-Consuegra – Alcázar de San Juan” de la nueva línea Madrid – Alcázar – Jaén.
- En la reunión, se incidirá en la necesidad de garantizar los servicios ferroviarios en todas las estaciones, tanto de la línea actual, como del futuro tramo “Mora – Alcázar”, la compatibilidad de todos los trenes de viajeros y el impulso a los trenes de mercancías en este corredor.
- Valoración positiva de las últimas declaraciones de la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, críticas con el AVE y favorables al ferrocarril normal y a la “conexión directa de Alcázar a Madrid” (por Madridejos-Consuegra y Mora-Orgaz).

Madridejos-Consuegra, 6 de noviembre de 2025.
La Plataforma por la conexión ferroviaria de la comarca de Madridejos y Consuegra – PCM y la Plataforma por la parada del tren en Mora-Orgaz llevarán a cabo una reunión informativa en Alcázar de San Juan en la tarde de este sábado 8 de noviembre.
El evento tendrá lugar a las 17:00 en el centro cívico de Alcázar de San Juan (Plaza de España, S/N) y servirá para plantear nuevas acciones e impulsar la construcción del tramo ferroviario “Mora-Orgaz – Madridejos-Consuegra – Alcázar de San Juan” de la nueva línea Madrid – Alcázar – Jaén.
En la reunión se incidirá en la necesidad de garantizar los servicios ferroviarios en todas las estaciones, tanto de la línea actual, como del futuro tramo “Mora – Alcázar”, la compatibilidad de todos los trenes de viajeros y el impulso a los trenes de mercancías en este corredor.
Es por ello que se quiere informar a la sociedad alcazareña de cara a articular una estrategia común en todas las comarcas afectadas por el trazado actual y futuro de la línea Madrid – Alcázar – Jaén.
En la reunión, también se hará una valoración del baipás ferroviario de Montoro que viene impulsando el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. De llevarse a cabo, podría suponer la pérdida de servicios ferroviarios en el corredor actual entre Jaén y Madrid que pasa por Alcázar.
ROSA MELCHOR, A FAVOR DE LA “CONEXIÓN DIRECTA CON MADRID”
La PCM hace una valoración positiva de las últimas declaraciones de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, críticas con el AVE y favorables al ferrocarril normal y al tren directo de Alcázar a Madrid (entendiendo, desde la PCM, que se refiere al que lo haría de forma directa por Madridejos-Consuegra y Mora-Orgaz, tal y como planificó el Ministerio de Fomento en 2008). Su portavoz, José Damián García-Moreno, ha recordado y agradecido que el ayuntamiento de Alcázar fue uno de los primeros en recibir a la PCM el pasado 2 de junio. En la reunión también estuvieron los concejales; Gonzalo Redondo, diputado nacional del PSOE por Ciudad Real y Cristina Perea, concejala de Cultura y miembro de Izquierda Unida.
Desde entonces, la PCM se ha reunido con todos los alcaldes, alcaldesas o ayuntamientos de la línea situados entre Mora (Toledo) y Linares-Baeza (Jaén), estando tan sólo a la espera de poder reunirse con los alcaldes, Juan Bravo (Mengíbar) y Julio Millán (Jaén capital). En todas las comarcas visitadas se ha percibido una muy buena acogida a la propuesta ferroviaria social de la PCM.
Desde la PCM sí que han querido matizar que su portavoz, José Damián García-Moreno, es natural de Madridejos y parlamentario de Ezker Anitza IU en las Juntas Generales de Álava, tras referirse Melchor a él como “diputado foral en Navarra y oriundo de Consuegra”, en una entrevista en Onda Cero Alcázar la semana pasada.
Las plataformas por el tren en Madridejos-Consuegra y en Mora-Orgaz invitan a alcaldesa y resto de corporación municipal, partidos políticos, sindicatos, patronal, movimientos sociales y al conjunto de la sociedad alcazareña a la reunión informativa en Alcázar de San Juan de este sábado para trabajar de forma conjunta en la defensa del ferrocarril y del progreso y el futuro en nuestras ciudades, pueblos y comarcas.
