El sindicato CGT convoca una huelga en la plataforma de Amazon Spain Fulfillment, S.L. en Murcia que coincidirá con el Black Friday y la Navidad
- El sindicato CGT ha convocado una huelga para los trabajadores de la plataforma robotizada de Amazon en la localidad de Corvera de Murcia (Región de Murcia). La convocatoria abarca los días 24 al 28 de noviembre de 2025 y 16 al 23 de diciembre de 2025.
- El centro afectado está identificado como “RMU1” en los comunicados sindicales.
- La convocatoria de huelga de la CGT en el centro logístico robotizado de Amazon en Corvera (Murcia) adquiere relevancia estratégica por coincidir con dos momentos clave para la empresa: el Black Friday y la campaña navideña.

CGT anuncia que la huelga viene motivada por el “empeoramiento constante de las condiciones laborales” y la “falta de voluntad” de la dirección de Amazon para negociar mejoras.
La huelga coincide con dos períodos claves para la compañía: el Black Friday (fin de noviembre) y la fase previa a Navidad (diciembre), cuando el volumen de pedidos alcanza su máximo.
Las principales reclamaciones y quejas son:
- Estancamiento salarial y revisiones insuficientes del salario base.
- Errores reiterados en las nóminas, dificultad para la revisión de pluses, y rotaciones o asignaciones de turno que se consideran “injustas” o “opacas”.
- No reconocimiento adecuado de accidentes laborales, adaptaciones de puesto que son meramente “formales” y despidos disciplinarios que se usan como “herramienta de miedo”.
- Falta de diálogo con la empresa: el sindicato afirma haber agotado “reuniones, mediaciones y denuncias ante Inspección de Trabajo” sin respuesta.
- El momento de la convocatoria —campaña alta de Amazon (Black Friday y Navidad)— conlleva para la empresa una mayor presión de actividad, lo que otorga al sindicato una mayor visibilidad de la protesta.
La plataforma de Amazon en Corvera, Murcia, comenzó a operar en octubre de 2021. Se trata de un centro “robotizado”, con alta tecnología, gran superficie (más de 160.000 m²) y un volumen elevado de infraestructura logística. La plantilla implicada es de alrededor de más de 1.500 trabajadores en la Región de Murcia que podrían secundar la huelga, lo que para CGT supondría un seguimiento potencial cercano al 80% del total de plantilla en ese centro.
El centro se encuentra dentro del “Parque Logístico del Sureste” (Murcia).
La relevancia de las fechas y su impacto en la elección de de las fechas no es casual: El 24-28 de noviembre se corresponde con la campaña de Black Friday (y justo antes del Cyber Monday). Este es un periodo de gran intensidad para Amazon, lo que hace que la convocatoria tenga un mayor impacto estratégico.
El 16-23 de diciembre se sitúa en plena fase de preparación de envíos navideños, un pico logístico tradicional.
Por ello, la huelga pretende presionar a la empresa en un momento en que la cadena de suministro está bajo tensión y la visibilidad mediática es alta.
Como muestra, otras convocatorias de huelga de Amazon en España también han coincidido con campañas fuertes (por ejemplo en Madrid en 2018).

Reacción de la empresa y contexto más amplio
Hasta ahora no se dispone de una declaración pública oficial de Amazon España o del centro de Corvera.
A nivel nacional, otros sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) han realizado movilizaciones similares en Amazon coincidiendo con Black Friday y Navidad. Por ejemplo, en noviembre 2023, CCOO convocó paros de una hora por turno en todos los centros de Amazon en España.
Asimismo, la empresa ha sido sancionada en Murcia por vulnerar derechos sindicales: la Inspección Provincial de Trabajo dictaminó que Amazon Spain Fulfillment S.L. no estaba reconociendo 40 horas anuales de trabajo sindical a los delegados, lo que ha contribuido al malestar sindical.
Entre las reivindicaciones de la CGT destacan:
- Revisión al alza del salario base y los pluses.
- Pago correcto de los domingos trabajados.
- Corrección inmediata de errores en nómina.
- Asignaciones de turno más transparentes y justas.
- Reconocimiento real de los accidentes laborales y que no se utilicen despidos disciplinarios “injustificados” como herramienta de presión.
- Cumplimiento “efectivo” de permisos, vacaciones y derechos familiares.
Probablemente Amazon recurrirá al uso de esquiroles
Se estima que más de 1.500 trabajadores en la región podrían participar y ejercer presión contra Amazon, consecuencia del malestar acumulado por las condiciones precarias ya denunciadas: rotaciones, nóminas, turnos, accidentes… aunque Amazon podría contar con contratación temporal o refuerzos para cubrir la campaña, reduciendo el impacto. De hecho CGT menciona que para Navidad “han contratado a mucha gente nueva por lo que la huelga no será secundada masivamente” en algunos casos. En todo caso, si la multinacional ofreciera mejoras parciales o acepta abrir negociación, podría desactivar parte de la presión.
Amazon plantea el despido de 1.200 trabajadores de sus oficinas corporativas en Madrid y Barcelona
La huelga se desarrolla en un contexto de recortes desde la multinacional hacia la plantilla en España.
Amazon ha planteado un despido colectivo de hasta 1.200 trabajadores en sus oficinas corporativas en Madrid y Barcelona. Forma parte del recorte de personal de 14.000 empleados que la multinacional anunció esta semana y que no afectará a los almacenes de logística ni a otras ciudades españolas. Son dos expedientes de regulación de empleo (ERE), que ahora se empezarán a negociar con los sindicatos: uno en la empresa Amazon Digital Spain, cuyas oficinas se ubican en Madrid, y otro en Amazon Spain Service, en Barcelona, aunque no se ha aclarado a cuántos trabajadores afectará en cada caso.
