USTEA critica el “triunfalismo” de la consejera de Educación sobre la FP Andaluza
- El sindicato andaluz docente denuncia que la FP Andalucía ha caído en manos de empresas privadas con el beneplácito de la Junta y sigue la senda del triunfalismo cuando la realidad palpable es caótica.

Esta semana la consejera de Educación Carmen Castillo ha declarado en los medios oficiales de la administración que la FP andaluza está en su mejor momento de la historia junto con el tejido empresarial. Carolina Ordoño, responsable de FP del sindicato USTEA, aclara que la única que está en auge en la FP Privada se ha triplicado en los últimos años; empresas, añade Ordoño, que tienen una finalidad de negocio y que no son empresas dedicadas a la educación, sino que son fondos americanos, israelíes y europeos que se han establecido en Andalucía con el beneplácito de la Junta de Andalucía y con unas matriculaciones astronómicas que oscilan entre 1500 y 3000 euros por año en empresas como MEDAC.
USTEA denuncia, además, que la Junta elimina ciclos de FP o no amplía la oferta de matriculaciones en muchas zonas, como Jerez, Málaga o Sevilla, donde existen centros privados que dan las mismas enseñanzas, impidiendo que el alumnado de esa zona no pueda estudiar ya que sus posibilidades económicas no se lo permiten. Esta frustración lleva a millares de estudiantes que se quedan años “en blanco” sin poder estudiar y seguir su vida educativa por no tener plazas en la pública.
En esta última semana el alumnado del IES Néstor Almendros de Tomares en Sevilla ha salido a protestar donde falta desde principio de curso un profesor de Imagen y Sonido. Esto se repite por toda la geografía andaluza donde hay problemas por falta de profesorado, altas ratios y falta de recursos materiales y económicos.
El sindicato andaluz de enseñanza exige a la Junta menos marketing y que amplíen la oferta educativa pública de los ciclos formativos más demandados, amplíen el profesorado y no dejen a miles de alumnos y alumnas andaluzas en la estacada.