Navarro: «La condena al ultraderechista de Castelló demuestra que la incitación a la violencia contra las migrantes no puede quedar impune, y Vox tendría que tomar nota»
- Compromís se ha hecho eco de la condena de dos años y medio de prisión impuesta por la Audiencia de Castelló a un usuario de YouTube por incitar en sus videos a «tirar a matar» contra las personas migrantes.

La portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Isaura Navarro, se ha referido a la condena de dos años y medio de prisión impuesta por la Audiencia de Castelló a un usuario de YouTube por incitar en sus videos a «tirar a matar» contra las personas migrantes. Un tipo de declaraciones desde la extrema derecha que siguen la estela del clima propiciado por dirigentes de Vox, que fomentan el odio en materia de inmigración.
Para Navarro «esta condena es un paso importante para combatir los discursos de odio que ponen en peligro vidas humanas. Cuando alguien llama a utilizar ametralladoras contra quien intenta cruzar nuestras fronteras, como hizo este individuo, estamos ante un delito, ante unos posicionamientos que no pueden tolerarse en una sociedad democrática. Y esto nos recuerda declaraciones recientes del líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha instigado públicamente a confiscar y hundir barcos de rescate humanitario como el Open Arms, calificado por él como ‘barco de negreros’ «, ha señalado Navarro.
La diputada ha recordado también las declaraciones del diputado de Vox y concejal en Burriana, Jesús Albiol, quien calificó reiteradamente al Aita Mari, barco dedicado al salvamento marítimo humanitario, como «barco negrero del siglo XXI» y cooperador de mafias.
«Estos ejemplos muestran cómo el discurso de Vox alimenta un clima de hostilidad que puede derivar en actos violentos contra las personas migrantes y contra las organizaciones que trabajan para salvar las vidas de personas vulnerables. No es casualidad que un ultraderechista como el condenado de Castelló comparta esta retórica extremista», ha añadido la parlamentaria.
Para Compromís la incitación a la violencia y la denigración de los derechos humanos no pueden quedar impunes. “Exigimos investigaciones exhaustivas ante cualquier incitación similar, la justicia ha demostrado que estos discursos tienen consecuencias legales», ha concluido Navarro.