Redacción •  Actualidad •  06/05/2025

Sumar Andalucía valora positivamente los datos de desempleo y llama a impulsar la reducción de la jornada laboral

Movimiento Sumar Andalucía ha valorado positivamente los datos de desempleo en abril que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado este martes, 6 de mayo. Concretamente, el desempleo se ha reducido en más de 24.000 personas en Andalucía, según la variante intermensual.

Sumar Andalucía valora positivamente los datos de desempleo y llama a impulsar la reducción de la jornada laboral

Datos que evidencian la fortaleza del mercado de trabajo, que ha vivido una transformación estructural desde la reforma laboral de 2021, devolviéndole la centralidad a los contratos indefinidos como fuente de tranquilidad y bienestar para millones de personas.

Esto demuestra una vez más que las políticas de Sumar desde el Ministerio de Trabajo funcionan, que nuestro país avanza en un mercado laboral más solido y más seguro. Gobernamos para cambiar la vida de la gente común. Contra aquellos que decían que la subida del SMI o la Reforma Laboral destruiría empleo, hemos vuelto a demostrar que nuestra forma de gobernar funciona y cambia la vida de las personas trabajadoras”, ha declarado Raúl García Cobos, coportavoz de Movimiento Sumar Andalucía.

Movimiento Sumar considera que estos datos revelan que ha llegado el momento de repartir la productividad y sitúa su prioridad en la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin reducción salarial, tras el inicio de su trámite parlamentario impulsado desde el Gobierno de España.

En este sentido, remarcan un argumento de peso económico y otro de peso social. A nivel económico destacan que la reducción de jornada crearía nuevo empleo e incentivaría el consumo, estimulando la demanda interna. A nivel social ponen el acento en la recuperación del tiempo para la vida, condición de posibilidad para ganar bienestar, libertad y felicidad.

Desde el partido también colocan el foco en el Congreso, llamando a votar a diputadas y diputados a favor de esta medida para colocar los intereses del país por delante de los intereses departido. “Nadie entendería que los diputados electos por nuestra tierra votaran en contra de 12 millones de personas, les llamamos a que voten con sensatez y con sentido común”, insisten desde la formación.


Sumar /