Compromís denuncia la involución democrática de À Punt y la caída de 4 puntos de audiencia de los informativos
- Maria Josep Amigó: «El modelo de televisión pública valenciana del PP es el de la manipulación, el control político y el arrinconamiento del valenciano. Ha vuelto el Canal 9 de Zaplana y Camps».
- La coalición ha activado el portal web del Observatorio de À Punt, una herramienta al servicio de la ciudadanía para denunciar las malas prácticas de la actual dirección de la radiotelevisión pública: https://observatoriapunt.compromis.net/

Compromís ha denunciado en el Pleno de Les Corts Valencianas la grave deriva antidemocrática que sufre À Punt, instaurada por el gobierno de Mazón con el beneplácito de Vox.
La diputada de la coalición, Maria Josep Amigó, ha advertido que el nuevo modelo de televisión pública valenciana del PP es «el propio de la manipulación, el control político y el arrinconamiento del valenciano. En definitiva, el de los peores tiempos del Canal 9 de Zaplana y Camps».
«Desde la llegada del presidente Mazón, se ha cesado al director de Informativos después de una cobertura ejemplar de la DANA, se ha eliminado el Consejo de Informativos, se ha marginado el valenciano y se ha favorecido a productoras de fuera en perjuicio del sector audiovisual valenciano», ha criticado la diputada.
Amigó ha reprochado al PP que «presentan el valenciano como un lastre para la audiencia de À Punt, y los datos muestran lo contrario. Durante la primera semana de junio, los 6 programas más vistos cada día fueron todos en valenciano, mientras que hay días en los que los que son en castellano no están ni entre los 10 más vistos», ha añadido.
Además, las noticias del mediodía han sufrido una caída de casi 4 puntos porcentuales desde el cambio de dirección de los informativos por parte del PP, pasando de un 8,3% de audiencia a un 4,4% en la última semana.
La diputada de Compromís también ha mencionado «la falta de respeto en la retransmisión de nuestro deporte más genuino, la pilota valenciana», y ha recordado «la interrupción abrupta de la retransmisión de la final individual de escala i corda, una decisión más que está echando por tierra la reputación de lo que debe ser una radiotelevisión pública que pagamos entre todos».
L’Observatori d’À Punt
Ante esta situación, Compromís ha activado l’Observatori d’À Punt, un órgano de control y fiscalización de la radiotelevisión pública que se ha abierto a la ciudadanía con el objetivo de denunciar censuras o manipulaciones; reclamar transparencia e independencia; exigir que el valenciano sea la lengua de À Punt; y apoyar al sector audiovisual valenciano, ofreciendo oportunidades a productores, actores y actrices del País Valenciano.
«Este espacio está sirviendo para que la gente se ponga en contacto con nosotros, y estamos recibiendo mensajes de queja por la marginación del valenciano o la programación de los toros en detrimento de contenidos de calidad y de interés público», ha destacado Amigó.
La diputada también ha expresado la necesidad de volver al consenso que hubo durante la legislatura del Botánico, el cual permitió poner en marcha una À Punt plural, independiente y profesional, con una clara vocación de servicio público. «Se creó sin ningún voto en contra, no como la actual, que no cuenta con el consenso de todos los Grupos parlamentarios».