PACMA, contra los «privilegios» políticos: Mazón dimite manteniendo sueldo, coche oficial y aforamiento
- El expresidente valenciano se asegura un sueldo público de 75.000 euros anuales, aforamiento, asesores y hasta coche oficial tras dejar el cargo.

El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha denunciado este lunes lo que considera un «abuso de privilegios por parte de la clase política», tras conocerse la dimisión de Carlos Mazón, ya expresidente de la Generalitat Valenciana, quien pasaría directamente a ocupar un puesto como miembro nato del Consejo Jurídico Consultivo (CJC) según la Ley 6/2002, de 2 de agosto, de Estatuto de los ex Presidentes de la Generalitat Valenciana..
«Mazón ha esperado justo a cumplir los dos años de legislatura para acceder a este cargo, lo que le garantiza un sueldo público de 75.000 euros anuales durante dos años, además del derecho a disponer de hasta dos asesores personales y coche oficial», explica. Señala que esta maniobra «refleja la desconexión total de la clase política con la ciudadanía», que sufre «precariedad, desempleo y carestía mientras los cargos públicos encadenan sueldos y privilegios a costa del erario público».
PACMA recuerda además que, pese a su dimisión, Mazón continuará aforado como diputado autonómico, lo que le permitirá evitar declarar ante la jueza que investiga la gestión de la DANA, cuyas víctimas, afirma Luna, «no recibirán justicia mientras uno de los responsables mantenga sus privilegios sin mayores consecuencias».
El Partido Animalista ya se ha posicionado públicamente por la eliminación de los aforamientos y de los privilegios vinculados a cargos políticos, así como una revisión del sistema de retribuciones y cargos honoríficos que, a su criterio, «perpetúan la desigualdad entre representantes y representados».
