Redacción •  Actualidad •  04/09/2025

La Coordinadora andaluza de Mareas Blancas entrega 57.000 firmas en defensa de la sanidad pública

La Coordinadora andaluza de Mareas Blancas entrega 57.000 firmas en defensa de la sanidad pública

FACUA Andalucía destaca el enorme apoyo popular que ha recibido esta iniciativa que busca un cambio normativo para blindar y proteger el sistema público andaluz de salud.

El pasado martes, 2 de septiembre de 2025, la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, junto con sindicatos sanitarios, presentó más de 57 000 firmas ante la Oficina del Censo Electoral de Sevilla, superando ampliamente el mínimo legal de 40 000 exigido para que la iniciativa sea debatida en el Parlamento andaluz.

En una manifestación expresiva, que reunió a cerca de 5 000 personas según fuentes convocantes, los participantes recorrieron desde la sede del censo hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía. En dicho acto, tanto entidades sindicales como partidos políticos de izquierdas —PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía— manifestaron su respaldo a la ILP, denunciando el deterioro del sistema sanitario público y exigiendo una inmediata rectificación por parte del gobierno regional.

Reivindicaciones concretas: blindar la sanidad pública frente a la privatización

La ILP, impulsada por Marea Blanca y respaldada por los cuatro sindicatos sanitarios mayoritarios (SATSE, CSIF, CCOO y UGT), plantea tres ejes fundamentales. Primero, propone un plan de choque de cinco años dotado con una inversión de 19 000 millones de euros para compensar los recortes acumulados desde 2010–2011. Segundo, reclama la exclusión de conciertos y fondos públicos destinados a la sanidad privada, salvo en situaciones excepcionales. Y tercero, impulsa una reforma de la Ley de Salud de Andalucía para garantizar la participación ciudadana y profesional en los órganos de gestión sanitaria y fiscalizar con transparencia cada recurso público destinado al sistema.

Apoyos sociales y políticos, y acusaciones al gobierno regionalLas reacciones políticas recogieron críticas contundentes. María Márquez, vicesecretaria general del PSOE-A, calificó la política sanitaria del gobierno del PP como un “desastre” y criticó que el presidente andaluz “ni es consciente del problema ni ha estado presente” mientras la sanidad pública andaluza se deteriora. Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, exigió una “rectificación urgente” de las políticas sanitarias que definió como “agresivas” y ejercidas con “soberbia”. Y José Ignacio García, de Adelante Andalucía, aplaudió la magnitud de las firmas presentadas como “históricas” y denunció lo que consideró “el robo a mano armada” del sistema público por parte del PP

La Coordinadora Andaluza de las Mareas Blancas, formada por las Mareas Blancas de cada provincia en las que están integradas las asociaciones provinciales de FACUA, han entregado este 2 de septiembre en la Oficina del Censo Electoral de Sevilla las 57.000 firmas recogidas en todo el territorio andaluz para respaldar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que busca un cambio normativo para blindar la sanidad pública.

Tras la entrega de firmas, ha tenido lugar una concentración donde han asistido representantes de las mareas blancas locales, comarcales y provinciales, además de sindicatos y colectivos que han participado activamente en esta recogida. La sede de FACUA en Sevilla ha sido punto de recogida de firmas durante estos meses. Además, la asociación cedió sus instalaciones a la Coordinadora de Mareas Blancas para presentar en rueda de prensa todos los detalles de esta iniciativa.

El proceso ha contado con el apoyo de 57.000 andaluces, superándose holgadamente las 40.000 firmas necesarias para que la Iniciativa Legislativa Popular pueda ser admitida a trámite por la Mesa del Parlamento de Andalucía. Una vez verificadas por parte La Junta Electoral Central, la ILP se tramitará como una proposición de ley más, pasando por las fases de comisión, debate y posterior votación en el pleno.

Jordi Castilla, secretario general de FACUA Andalucía, ha calificado como «éxito rotundo» tanto la recogida de firmas como la concentración celebrada este 2 de septiembre: «Estas más de 57.000 firmas es una evidencia más del malestar generalizado que existe entre los andaluces por el desmantelamiento y el maltrato que sufre la sanidad andaluza desde hace años. La población ha dicho basta a unas políticas que castigan lo público en favor de intereses privados».

Desde la Coordinadora Andaluza de las Mareas Blancas han vuelto a criticar el modelo que ha propiciado Juan Manuel Moreno Bonilla, castigando el sistema público para favorecer el privado.

La Iniciativa Legislativa Popular se titula Proposición de Ley de recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía. Esta ILP plantea la necesidad de cambiar el rumbo de deterioro actual de la sanidad pública, mediante la modificación de algunos artículos de la Ley 2/1998 de Salud de Andalucía, para regular aspectos fundamentales como la universalización de la sanidad pública andaluza y la generación de un sistema de conocimiento y control eficaz de la ciudadanía sobre las decisiones de la Administración en todo lo que afecte a la sanidad pública.

También plantea blindar y garantizar una financiación adecuada de la actividad de los centros de salud y los hospitales públicos, y regular y limitar el papel excepcional, subsidiario y temporal de la concertación con el sector privado.

 

sanidad pública /