Redacción •  Actualidad •  04/09/2025

Alcalá Antitaurina exige al Ayuntamiento que deje de dilapidar el dinero de los alcalaínos en la feria taurina

Alcalá Antitaurina exige al Ayuntamiento que deje de dilapidar el dinero de los alcalaínos en la feria taurina

El colectivo ciudadano denuncia que la Feria Taurina de Alcalá de Henares ha vuelto a registrar un fracaso de asistencia y exige al gobierno municipal de PP y Vox que ponga fin a un contrato millonario que mantiene desde 1998 con una empresa privada, mientras se destinan más de 140.000 euros anuales de fondos públicos a un espectáculo que califican de “aberración”.

La organización Alcalá Antitaurina ha vuelto a cargar contra la Feria Taurina de la ciudad, a la que acusa de ser un “ridículo estrepitoso” tanto en términos de asistencia como de uso de recursos públicos. Según el colectivo, “ninguno de los festejos taurinos se acercó a la media entrada”, mientras que los vecinos “siguen pagando decenas de miles de euros para mantener esta salvajada gracias a un contrato millonario entre el Ayuntamiento y una empresa”.

La agrupación denunció que el Consistorio, gobernado por PP y Vox, mantiene desde 1998 un acuerdo con una empresa privada que le garantiza ingresos millonarios hasta 2048. Solo en 2025, sostienen, los vecinos pagarán 141.000 euros para financiar una feria “que malgasta dinero público en lugar de destinarlo a limpieza, barrios o ayudas sociales”.

Críticas a la asistencia infantil

Alcalá Antitaurina criticó que este año la empresa promotora haya repartido entradas gratuitas a menores de seis años y aplicado descuentos a mayores de siete. “No hace falta ser antitaurino para saber que nos encontramos en los últimos momentos de esta salvajada, pero va a intentar morir matando. ¿Cómo? Atrayendo a los niños para que también sean su público. Es una aberración”, aseguraron los organizadores en un acto celebrado en los Santos Niños.

El colectivo recordó que tanto ellos como la Fundación Franz Weber han denunciado esta situación, alertando de que España incumple las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que pide prohibir la entrada de menores a festejos taurinos. “Alcalá, Ciudad Amiga de la Infancia, ha vulnerado estas recomendaciones”, advirtieron, y adelantaron que pedirán a Unicef que no renueve este reconocimiento en 2027.

Performance y protesta ciudadana

Como parte de sus actividades, Alcalá Antitaurina organizó el sábado pasado una concentración-performance en la plaza de los Santos Niños. Allí, niños y niñas realizaron puzles y lecturas contra la tauromaquia y portaron caretas con el lema “Toros vivos”. Paralelamente, los artistas Egodea, Jota Martínez y Nando pintaron un mural antitaurino, mientras se representaba la performance “La fiesta del dolor”.

En esta representación, un torero recibía dinero público tras una corrida, mientras los asistentes, en presencia de un toro y un caballo caídos, tomaban conciencia de su complicidad en el sufrimiento animal. La jornada concluyó con la lectura de un manifiesto y una cadena humana que rodeó la plaza al son de “Imagine”, de John Lennon y Yoko Ono.

Llamamiento al Ayuntamiento

El colectivo reiteró su exigencia al gobierno municipal para que ponga fin al contrato con la empresa promotora y deje de financiar con fondos públicos los festejos taurinos. “La tauromaquia no es tolerable, con éxito de público o sin él, porque supone la legitimación de la barbarie y la violencia contra los animales”, concluyeron.

 


antitaurinos /