CGT: «El conflicto laboral generado en el transporte de agua potable al Valle de Abdalajis va a seguir dando ruido»
Las víctimas del despido colectivo del transporte de agua potable al Valle de Abdalajis desde Antequera señalarán a TRAGSA esta semana como empresa pública responsable subsidiaria del atropello laboral.

Comunicado
Si TRAGSA no accede de inmediato a reunirse con CGT y con los despedidos colectivamente, las protestas se trasladarán de modo inminente a la sede de esta empresa en Málaga ante la permisividad en el relevo de la empresa concesionaria RESVI y la falta de garantías de cumplimiento de la legalidad por parte de la licitadora.
CGT ha instado igualmente a la Inspección de Trabajo a actuar prioritariamente sobre este conflicto motivado por la no subrogación de la plantilla y ser sustituida por nuevos contratos en los que la desregulación es la tónica general, alejándose de los mínimos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías de la provincia de Málaga e imponiendo condiciones propias del lejano oeste, donde tanto los salarios como la jornada laboral ha salido a subasta para aprovechar la necesidad de trabajar y precariedad de personas en desempleo, mientras se envía al paro a quienes llevan años haciendo su trabajo como parte de la plantilla.
Igualmente la asesoría jurídica de CGT ya ha iniciado ante la jurisdicción social la demanda por despido colectivo frente a TRAGSA, Aquatrans 2000, anterior concesionaria y RESVI, empresa que desde el pasado viernes es la adjudicataria del servicio, con ello se da cobertura judicial a los despedidos colectivamente frente a esta nueva tropelía de una empresa amiga del trabajo pirata desregulado.