Denuncian vertido ilegal de aguas negras en el alcantarillado en Madrid por parte de Urbaser
- Ecologistas en Acción denuncian los vertidos irregulares en una instalación de limpieza del Ayuntamiento de Madrid operada por Urbaser.
- La organización ha enviado una carta al Canal de Isabel II y ha registrado la denuncia en el Ayuntamiento de Madrid para que se tomen las medidas necesarias para poner freno al vertido.

Madrid, 4 de julio de 2025.
Ecologistas en Acción denuncia la realización de vertidos de aguas negras de forma irregular al alcantarillado de Madrid como una práctica sistemática en la instalación de limpieza urbana del Ayuntamiento de Madrid operada por Urbaser y localizada en Las Tablas. Esta práctica supone un impacto al medio ambiente y la salud de los trabajadores que requiere una intervención urgente por parte de Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Madrid ya que afecta a sus instalaciones.
La instalación tiene una arqueta, que ha sido construida sin las condiciones adecuadas, donde se vierten los residuos procedentes de la limpieza de los vehículos de limpieza viaria. Entre estos residuos hay restos de aceites y de combustibles. Estas aguas negras deben ser gestionadas por una empresa de pocería y efectivamente Urbaser tiene un contrato con una pocería pero sólo vacía la arqueta dos veces al año. El problema es que la actividad de la instalación hace que la arqueta se llena semanalmente y la empresa ordena a los trabajadores que la vacíen sin las medidas adecuadas de salud y prevención de riesgos laborales, y que viertan ese residuo líquido directamente al alcantarillado, sin ningún tipo de tratamiento. Para dimensionar el volumen de aguas residuales que se generan, hay que tener en cuenta que cada día se limpian unas 6 barredoras y se arreglan varios camiones.
Aquí pueden ver los vídeos de esta práctica:
La carga contaminante estará llegando a la estación regeneradora de aguas residuales de Valdebebas alterando su normal funcionamiento e incrementando el riesgo de que pueda haber contaminación directa del río Jarama. Especialmente si existen tormentas con intensa precipitación en poco tiempo y el agua del alcantarillado no puede ser retenida por los tanques de tormenta y se vierte directamente al río. Se trata de un delito ambiental que afecta directamente el adecuado funcionamiento del alcantarillado y depuración del Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Madrid, por no decir el riesgo de daños por contaminación en el río Jarama.
Ante esta situación, instamos al Canal de Isabel II y al Ayuntamiento de Madrid a:
1. Tomar medidas inmediatas para detener estos vertidos y frenar el delito ambiental.
2. Asegurar que Urbaser tiene los contratos y documentos necesarios que aseguren un tratamiento adecuado a las aguas negras procedentes de la limpieza de los vehículos de limpieza. También que respete las medidas de seguridad y prevención de riesgos para los trabajadores que realizan actividades relacionadas con esta limpieza.