CGT convoca acciones descentralizadas en toda Andalucía para protestar por el estado de la sanidad pública el 14 de mayo
- Bajo el nombre «Operación Bisturí», la central anarcosindicalista busca llevar a todos los rincones de la región la denuncia de la gestión sanitaria del Gobierno autonómico.

CGT Andalucía llevará a cabo acciones descentralizadas por todas las provincias andaluzas el próximo 14 de mayo para protestar contra la gestión del Gobierno de Andalucía encabezado por Juanma Moreno Bonilla en la sanidad pública de la región. Una gestión que, denuncian, está generando un «grave deterioro del sistema sanitario, las listas de espera, el caos en la atención primaria, hospitalaria, urgencias, especialistas».
Asimismo, denuncian la constante privatización a través de conciertos con empresas afines que se enriquecen con dinero público a cambio de incrementar el deterioro de las prestaciones sanitarias en nuestra comunidad autónoma, todo ello aderezado con actuaciones del SAS (Servicio Andaluz de Salud) que están siendo investigadas como prácticas de corrupción.
La «Operación Bisturí» consistirá en protestas ante centros de salud, hospitales, delegaciones provinciales de la Consejería de Salud o incluso Delegaciones del Gobierno de la Junta, según el caso. Las acciones a realizar englobarán desde concentraciones a performances que pongan el foco en la situación sanitaria en Andalucía y el riesgo extremo para preservar el derecho a la salud y a la atención médica en el que la ciudadanía andaluza se encuentra en la actualidad y en continua degradación, siendo empujada a la actual situación de Emergencia Sanitaria.
«Las políticas de la Consejería de Salud y de Juanma Moreno Matan a través de las listas de espera, la demora en las intervenciones quirúrgicas, el cierre de plantas en los hospitales o la falta de personal sanitario, al que sigue sacudiendo la precariedad y la falta de estabilidad profesional en el SAS», han asegurado desde la central anarcosindicalista.
CGT-A con su «Operación Bisturí» pretende denunciar la caótica situación de la sanidad andaluza y potenciar la respuesta social para «extirpar el cáncer social que el malhacer político está provocando en Andalucía, con los peores datos a nivel estatal en comparación con los servicios sanitarios que se prestan en el resto de comunidades autónomas».
