Archivo •  Redacción •  Actualidad •  04/04/2020

Adelante Andalucía solicita al Consejo Audiovisual un análisis pormenorizado del tratamiento político informativo de la RTVA durante el Estado de alarma

La confluencia se ha hecho eco del malestar de los trabajadores de los medios dependientes del ente público autonómico por el sesgo político incorporado a las informaciones sobre la gestión de la enfermedad del coronavirus en Andalucía.

Adelante Andalucía solicita al Consejo Audiovisual un análisis pormenorizado del tratamiento político informativo de la RTVA durante el Estado de alarma

Los diputados de Adelante Andalucía, miembros de la Comisión de la RTVA han mostrado su apoyo al malestar planteado por los trabajadores de RTVA por el “sesgo político” que la dirección está imprimiendo a los informativos de Canal Sur así como, a la permisividad del director general de la RTVA, Juan de Dios Mellado.

En ese sentido, van a proponer al Consejo Audiovisual que se haga un seguimiento de la pluralidad y el tratamiento informativo a la información política en la Radio Televisión de Andalucía, así como del espacio ocupado por la información institucional.

Según la confluencia, «en un momento en que, más que nunca, la información de servicio público es esencial para la ciudadanía y la democracia, Adelante agradece la labor que día a día desempeñan todos los trabajadores de la Radio Televisión de Andalucía, que a pesar de las dificultades están sacando adelante su trabajoE.

EAún así, consideramos que no es de recibo la manipulación política del jefe de informativos Álvaro Zancajo hacia las tesis de los partidos de derecha y la evidente sobre representación del gobierno andaluz, como denuncian los trabajadores. El esfuerzo de la plantilla debe servir para la emisión de información rigurosa, veraz, objetiva y plural. En ese sentido, desde Adelante exigimos una televisión pública plural, en la que esté garantizado que los trabajadores pueden desarrollar su trabajo sin injerencias», han manifestado los diputados del grupo.

«Nos hacemos eco por tanto de las quejas transmitidas por los sindicatos de periodistas y profesionales de Canal Sur, que denuncian “uso partidista” de Canal Sur TV y Canal Sur Radio en contenidos, opiniones y entrevistas emitidas durante la crisis sanitaria y social que vivimos causada por la pandemia mundial del COVID-19 así como, la infra representación de la oposición parlamentaria en Andalucía», advierten.

Cambios en la ley AV

El portavoz de Adelante Andalucía en la Comisión de Presidencia, Ismael Sánchez, ha denunciado así mismo que el Gobierno andaluz “utilizase ayer de forma vergonzosa la Diputación Permanente del Parlamento para aprobar, en plena pandemia, la convalidación del decretazo de simplificación que modifica 21 leyes andaluz para favorecer a la élite económica”.

En concreto, Ismael Sánchez se ha referido a la modificación de la Ley Audiovisual, cuyo objeto ha denunciado “no es otro que legalizar emisoras piratas que vienen emitiendo en Andalucía sin título habilitante y a las que la Junta destina enormes cantidades de dinero en materia de publicidad institucional”.

Para el parlamentario de Adelante, que ha recordado que la Ley Audiovisual de Andalucía fue aprobada hace apenas dos años por unanimidad, “esta modificación persigue la privatización de las emisoras de radios y televisión de los ayuntamientos, beneficiando así a empresas privadas”. En esta línea, ha apuntado que “se quieren destruir los contenidos locales y la articulación territorial”.

Por último, Sánchez ha afeado que, además de hacerlo en plena crisis por el Covid-19, el Gobierno haya convalidado el decreto sin atender a la “gran mayoría del sector de la radiodifusión, buena parte de la patronal, la Asociación Española de Radiodifusión Comercial, los sindicatos, las asociaciones de prensa, organizaciones de consumidores o facultares de comunicación, que habían pedido sin éxito que se suspendiera esta aprobación”.


Adelante /  Junta de Andalucía /