Andalucía encabeza las estadísticas: siete mujeres asesinadas por violencia machista en 2025

Movimiento Sumar Andalucía expresa su más rotunda condena ante el último asesinato machista
confirmado en Motril (Granada) y traslada su afecto a la familia y amistades de la víctima. Con este crimen, Andalucía suma siete mujeres asesinadas en 2025, encabezando una estadística macabra que interpela a todas las instituciones.
La diputada andaluza y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, expresa su enorme preocupación por estas circunstancias y exige a la Junta de Andalucía extremar las medidas para poner fin a esta lacra social que asola nuestro país.
Esperanza Gómez hace hincapié en la necesidad de aumentar los fondos para la prevención de la violencia machista, incidiendo sobre todo en el papel de la educación. El presupuesto anual es insuficiente y la realidad también muestra que cada año hay partidas presupuestarias que se quedan sin ejecutar en esta materia. Y tolerancia O con el negacionismo, con la exclusión de cualquier agenda institucional que niegue la violencia machista. La política del PP en esta materia, según la diputada andaluza, “sigue muy influenciada por VOX y tememos que en un futuro la agenda negacionista vaya a más. Lo hemos visto en la creación del teléfono de ‘violencia intrafamiliar’ o la subvención a organizaciones que practican el acoso a las mujeres que ejercen el derecho al aborto. En un tema tan importante como la defensa de los derechos de las mujeres, no se puede ser ambiguo, porque nos está costando vidas”.
La coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, señala su enorme preocupación por “una sociedad que no puede normalizar este horror. Andalucía encabeza una estadística macabra que exige una respuesta inmediata, coordinada y con recursos. No vamos a mirar hacia otro lado. Pedimos protección real, evaluación de riesgos efectiva y tolerancia 0 con el negacionismo. ‘Ni una menos’ es un mandato social, no un eslogan”.