Redacción •  Actualidad •  03/09/2020

CGT denuncia que el nuevo contrato de zonas verdes de Leganés se sitúa entre la incertidumbre y la precariedad

El pasado 20 de julio se publicaba la nueva licitación del servicio de Mantenimiento de Zonas Verdes de Leganés, servicio que actualmente está gestionado por la empresa Althenia S.L. (Grupo SANDO). Hoy se ha conocido en la Mesa de Contratación que empresas se han presentado. Todo apunta, según CGT, al aumento de la precarización del servicio y la conflictividad laboral.

CGT denuncia que el nuevo contrato de zonas verdes de Leganés se sitúa entre la incertidumbre y la precariedad

La anterior licitación se publicó en la legislatura gobernada por el PP (2011-2015), lo que dio lugar al comienzo de las primeras movilizaciones en septiembre de 2014. Aquel pliego fue muy cuestionado, incluso por el PSOE. Pero fue este partido el que finalmente aprueba la contratación de este servicio con la actual adjudicataria Althenia, en 2016, bajo el mandato de Santiago Llorente.

Proceso que en su día provocó un importante conflicto laboral y convocatoria de huelga. Con el paso del tiempo, afirma CGT, «ha quedado demostrado que este servicio público estaba condenado al desastre». Según el sindicato, esto lo confirman «innumerables conflictos laborales en Althenia, desvío de trabajadores, graves consecuencias para el arbolado y el servicio en general y un bochornoso proceso de represión sindical a CGT, con la connivencia del PSOE de Leganés».

Prueba del «despropósito» de aquel contrato es que la propia Althenia no ha querido acogerse a la prórroga y el próximo mes de octubre quedará finalizado. «Evidentemente -explica CGT- el contrato no ha sido rentable, a pesar de que el propio PSOE aumentó el presupuesto con una modificación de contrato en 1M€ más al año, con la dudosa escusa de ampliación del servicio».

Según la formación anarcosindicalista, este hecho confirmó que el pliego era inviable con el 28% de rebaja con el que fue adjudicado a Althenia, tal y como denunciamos CGT en su día. Y solo con esa “inyección” de dinero público se ha podido terminar el contrato. «Los planes de Althenia pasaban por rebajar las condiciones laborales de la plantilla y reducir personal, algo que no han podido lograr gracias a la presión sindical», denuncia el sindicato.

Nueva licitación

Llegados a este punto, continúa el sindicato, el actual equipo de gobierno (PSOE – LEGANEMOS Más Madrid) saca a concurso una nueva licitación para este servicio de mantenimiento de zonas verdes que afecta a los barrios Centro, San Nicasio, Zarzaquemada, Carrascal, Vereda y Valdepelayos.

El pliego de condiciones es muy similar al anterior, con lo cual «se ve una clara continuidad en la privatización y coincidencia con el PP
en la destrucción de los servicios públicos a base de reducir costes». Pero este pliego de condiciones trae algunas novedades que muestran lo que, a juicio de CGT, es una hipocresía de PSOE y Leganemos Más Madrid, ahora en el gobierno.

Para empezar, argumenta, «han vuelto a elegir el peor de los caminos, continuar con la privatización en lugar de remunicipalizar el servicio, que es la manera más coherente de ahorrar costes y mejorar el servicio». El sindicato liertario considera que «ni siquiera Leganemos Más Madrid ha hecho la más mínima propuesta en ese sentido».

«El Pliego de Condiciones no recoge cláusulas sociales o ambientales que protejan a la plantilla y que suponga una garantía para el servicio, con independencia de la empresa adjudicataria». Por tanto, «una vez más queda demostrado que la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, que entró en vigor en marzo de 2018, se convierte en papel mojado».

Desde CGT rechazan  este proceso de contratación, «que solo traerá precariedad y conflictividad y que económicamente será inviable. Sobre todo, en cuanto a los gastos de personal se refiere».

La lista de subrogación está compuesta por 108 trabajadoras y trabajadores, cuyo gasto supone un total de 3.169.961,37 €/año. A lo que hay que sumar el gasto en locales, vehículos, maquinaria, herramientas y materiales y dejar un beneficio empresarial. «A nosotras no nos salen las cuentas», aseguran desde el sindicato.

CGT cuenta que hoy en la Mesa de Contratación, en sesión pública celebrada por medios telemáticos, ha conocido que solo 3 empresas que se han presentado para este servicio: Castellana Ambiental Promociones y Obras SL., Licuas SA. y Althenia SL. Lo que confirma, en su opinión, «el poco interés que ha despertado este pliego de contratación ante las malas condiciones económicas que conlleva». A continuación, se determinará cuántas son admitidas. Y posteriormente se conocerá la oferta económica que presenta cada empresa.

El sindicato explica que, si los plazos de adjudicación se mantienen, la finalización de este nuevo contrato dentro de 2 años, podrá coincidir con el final de los otros dos contratos de mantenimiento de Zonas Verdes de Leganés:
1. El que actualmente gestiona Helechos S. Coop. Mad. en las zonas Leganés Norte, Campo de Tiro y PP6
Solagua, Expte. Nº 614/2016.
2. Y el contrato de mantenimiento del barrio de Arroyo Culebro y que todavía gestiona Valoriza. Este servicio
también se encuentra actualmente en proceso de adjudicación con el Expte Nº 831/2019, al que se han presentado 13 empresas y que “curiosamente” el Ayuntamiento de Leganés ha publicado con un plazo de ejecución también de 2 años, y del que pronto conoceremos la nueva adjudicataria.

En consecuencia, en el medio plazo, los tres contratos de Zonas Verdes de Leganés coincidirán en su finalización a finales de 2022 y comienzo de 2023, dentro de la actual legislatura municipal.

Por esta razón, CGT piensa que se trata de un “contrato puente” que servirá de transición para una licitación que podría unificar en un futuro próximo el conjunto de los servicios de mantenimiento de Zonas Verdes, en un contrato de mayor envergadura.

CGT cree que, sea cual sea la nueva adjudicataria, «hará todo lo que sea necesario para garantizar la rentabilidad de su negocio. A costa de las trabajadoras y la calidad de los servicios público si fuera necesario».