Comienza la huelga indefinida en la Inspección de Pesca convocada por CCOO y ELA
- Éxito de la huelga en los principales puertos del país, a pesar de unos servicios mínimos abusivos de hasta un 35%, que CCOO ha denunciado.

Esta mañana, aprovechando la reunión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con su homólogo de Dinamarca, Jacob Jensen, las inspectoras e inspectores de pesca se han concentrado frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para exigir una solución al conflicto del colectivo, en el primer día de la huelga indefinida convocada por los sindicatos CCOO y ELA.
El ministro tiene en su mano resolver un conflicto que dura ya más de quince años sin una solución que dé estabilidad y condiciones de trabajo dignas a un colectivo fundamental para el sector pesquero de nuestro país, como es la Inspección Pesquera Marítima.
CCOO reivindica que se reconozcan los horarios especiales, mejorando los complementos salariales de las inspectoras e inspectores de pesca, una instrucción que regule su trabajo ajustado a la realidad del mismo, una evaluación de riesgos laborales que evalúe su actividad durante el abordaje y en los buques de pesca, además de una formación contínua de calidad para realizar una actividad esencial en el Sector Pesquero de nuestro país.
CCOO lleva denunciando la situación de los y las inspectoras de pesca desde hace quince años, y en los últimos tres años se han incrementado las movilizaciones de un colectivo harto de intentar con el diálogo una solución que no llega, de manera que a las dos exitosas convocatorias de huelga anteriores, la plantilla del MAPA y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha decidido ir a la huelga indefinida, que comienza hoy y que está siendo un éxito de nuevo, a pesar de los servicios mínimos abusivos de un 35%, que CCOO va a denunciar.
El trabajo de las inspectoras e inspectores de pesca del Estado, es fundamental para garantizar la buena gestión de un recurso ambiental escaso y estratégico para nuestro país, como es la pesca, y sin su tarea no se puede garantizar que la flota pesquera de nuestro país y europea cumpla con su compromiso con los caladeros, frente al intrusismo de otras flotas poco respetuosas con el mar y sus frutos.
Hoy, la concentración ha sido frente la sede del MAPA y posteriormente en la Secretaría General de Pesca. Mañana será ante Función Pública y las movilizaciones continuarán hasta que se establezca un diálogo que dé solución al conflicto.