Ecologistas en Acción exige a Pedro Sánchez la protección de la Global Sumud Flotilla y acciones reales, contundencia y determinación contra el genocidio
- La organización ecologista denuncia que Israel ha violado el derecho internacional y el derecho humanitario al interceptar a 20 barcos de la Global Sumud Flotilla y detener de manera ilegal a varios de sus integrantes.
- El Gobierno español, el conjunto de Estados y la comunidad internacional, que deberían imponer a Israel la apertura de corredores humanitarios y haber protegido a la Global Sumud Flotilla, tienen la obligación de reprobar este acto y exigir la vuelta de todas las integrantes de la flotilla en condiciones de seguridad.
- Ecologistas en Acción se suma al comunicado de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que critica el respaldo del presidente del Gobierno al plan de Trump y Netanyahu sobre Gaza, un texto que supone “la legalización del genocidio” y la “impunidad de los responsables” del mismo.
- Tras varias movilizaciones en Italia, Bélgica, Grecia, Barcelona y Madrid a los minutos de las primeras intercepciones, este fin de semana hay convocadas más de 100 manifestaciones, bajo el lema “Stop dos años de genocidio”, para volver a exigir, entre otras demandas, un embargo de armas integral y retroactivo a Israel.

A pocos días de que se cumplan dos años del inicio de la masacre en Gaza, Ecologistas en Acción vuelve a exigir al Gobierno de España que rompa todas las relaciones con Israel y actúe con contundencia para frenar el genocidio, exigir rendición de cuentas a Netanyahu por crímenes de guerra e impulsar la creación de un Estado palestino soberano, autónomo y en paz.
Esta fecha coincide con el asalto, ayer, de la Global Sumud Flotilla por parte de las fuerzas armadas de Israel, un acto que viola la legalidad internacional, tal y como ha denunciado la relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese.
En palabras de Enrique Quintanilla, portavoz de Ecologistas en Acción, “se trata de un acto que viola el derecho internacional y el derecho humanitario, que debe ser señalado por la comunidad internacional para garantizar que todas las personas que integran la flotilla vuelvan a sus casas sanas y salvas, y para que Israel sea sancionado”.
Esta semana, además, la organización ecologista se ha sumado a la RESCOP que, en un comunicado, denuncia el plan de Trump-Netanyahu para Gaza, ya que “supone de facto una legalización del genocidio, además de violar todos los puntos de la resolución 1514 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas como base para la descolonización y el derecho de autodeterminación de los pueblos, y cuyo primer punto indica: ‘La sujeción de pueblos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una denegación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y de la cooperación mundiales””.

Las organizaciones sociales denuncian a su vez que Pedro Sánchez haya aplaudido un proyecto que “blinda la ocupación militar y reduce a Palestina a enclaves fragmentados sin soberanía ni viabilidad. Es la actualización del proyecto sionista, respaldado por el supremacismo de Estados Unidos”.
Quintanilla ha subrayado que, “tal y como explica la periodista Olga Rodríguez, este plan no es una propuesta de negociación, sino una ruta para negar la soberanía palestina, sin plazos ni garantías para el fin de la ocupación”. Por tanto, para las organizaciones resulta inadmisible que este proyecto pueda defenderse. “Muy al contrario, se debe apostar por la creación de un Estado palestino, que pueda vivir con autonomía, soberanía y en paz”.
En el Estado español, el Congreso de los Diputados debatirá el martes la convalidación del decreto sobre el embargo de armas a Israel. La medida se introdujo este miércoles en el orden del día del pleno por la Junta de Portavoces de la Cámara baja, sin tener todavía los apoyos asegurados.
Por último, Ecologistas en Acción recuerda que hoy 2 de octubre el sindicato de Estudiantes ha convocado huelga general de estudiantes en institutos y universidades de todo el Estado, y el 3 de octubre hay convocados paros en el sector educativo de la Comunidad de Madrid contra el genocidio. Estas movilizaciones buscan preparar la gran protesta que se desarrollará.
Asimismo, este fin de semana, los días 4 y 5 de octubre, tendrán lugar más de 100 convocatorias, con motivo del segundo aniversario del inicio de los ataques indiscriminados, masivos y diarios. En ellas, se volverá a exigir el embargo total e integral de armas a Israel, así como el fin de todas las relaciones con el Gobierno de Netanyahu.
Enrique Quintanilla ha concluido: “No se trata de una movilización más. Por primera vez, estamos viendo que hay una marea de acciones y protestas a lo largo y ancho del globo que están ejerciendo una presión real a Israel. La sociedad civil no vamos a cejar en nuestro empeño, el genocidio tiene que parar. La comunidad internacional tiene la obligación de hacer que sea posible”.