CCOO Industria reclama a Acciona la recolocación de trabajadores despedidos en el parque de Tahivilla

EL parque eólico de Tahivilla ha sufrido un proceso de modernización que ha sido aprovechado por las empresas que los han venido gestionando para despedir a 7 de trabajadores que llevaban años prestado sus servicios. CCOO Industria rechaza que se subvencione a empresas para optimizar sus beneficios mientras despiden trabajadores.
La puesta en funcionamiento en el mes de agosto del nuevo parque eólico de Acciona Energía en las inmediaciones de Tahivilla ha sido un jarro de agua fría para los 7 trabajadores despedidos de este parque en el inicio de su remodelación y que esperaban que la empresa contará con ellos y los recolocara en la nueva etapa, no habiendo sido así.
Acciona ha contratado a trabajadores ajenos al parque, dejando fuera a los despedidos, a pesar de que estos llevaban años prestando sus servicios en el mismo; hecho este que ha sido denunciado por el sindicato de Industria de CCOO, que lo califica como ajeno a la más mínima políticas responsabilidad social corporativa.
Como se recordará, el parque eólico de Tahivilla ha sufrido una transformación pasando de tener 98 aerogeneradores a 13 de mayor potencia en la actualidad y que han entrado en funcionamiento en los pasados días, hecho es que ha sido aprovechado para deshacerse de los trabajadores con antigüedad en el mismo.
CCOO Industria ha manifestado su rechazo frontal al hecho de que un proyecto como este haya recibido 8,3 millones de euros de los fondos europeos mientras amortiza plantilla desprecia los derechos de las personas trabajadoras. “El empleo debe ser un elemento central en la concesión de ayudas; si las empresas pretenden optimizar beneficios a costa de los puestos de trabajo que lo paguen ellas”.
“Hacemos un llamamiento a la Acciona Energía para que reconsidere los despidos y vuelva a contratar a este colectivo de personas trabajadoras que además atesoran una importante experiencia profesional en el sector” sostienen desde CCOO Industria.
Este sindicato ha destacado la importancia del sector eólico en la provincia de Cádiz, en la que se ubican 79 de los 163 parques eólicos existentes en Andalucía.