FACUA espera que la investigación de Consumo a las VTC por las subidas de precios durante el apagón derive en sanciones ejemplarizantes
- El Gobierno aprobó tras la DANA una modificación normativa para fijar que las empresas que usan precios dinámicos personalizados no puedan subir los precios como consecuencia de un aumento de demanda en contextos de urgencia o necesidad como el del corte masivo de electricidad.

FACUA-Consumidores en Acción valora positivamente la apertura de un expediente informativo por parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para investigar las «potenciales subidas» de precios de VTC denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil a raíz del apagón de luz del pasado 28 de abril.
De este modo, la asociación confía en que la investigación puesta en marcha por el ministerio que lidera Pablo Bustinduy derive en sanciones ejemplarizantes si se confirma la vulneración de la legislación.
El Gobierno aprobó tras la DANA una modificación normativa para fijar que las empresas que usan precios dinámicos personalizados no puedan subir los precios como consecuencia de un aumento de demanda en un contexto de urgencia, riesgo o necesidad del consumidor durante todo el tiempo que se mantenga vigente la declaración de alerta.
Así, la investigación se llevará a cabo en aquellas comunidades donde se decretó la emergencia de interés nacional, u otro tipo de emergencia de protección civil. El aumento de precio motivado por el aumento de la demanda, en sistemas de precios personalizados, supondría una infracción grave de la normativa de consumo, castigadas con sanciones de hasta 100.000 euros o hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido.