LTNEC: «En materia de infancia, el PSOE no puede escuchar mas a la Fundación Toro de Lidia que a a Plataforma de Infancia»
La Plataforma la Tortura No es Cultura (LTNEC) denuncia la enorme cantidad de fondos públicos que cada año se destinan a las escuelas taurinas donde niños y niñas aprenden a maltratar y matar atrozmente a becerros y novillos y pide al gobierno que no desoiga la petición de los expertos nacionales y mundiales que exigen se proteja a la infancia y la adolescencia de los efectos nocivos de su participación en festejos taurinos.

A pesar de ser una ley que busca proteger a la infancia y adolescencia de todo tipo de violencia, el gobierno se resiste a incluir la recomendación que ha hecho a España el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, órgano que vela por el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, que España ratificó en 1990 .
En las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño de la ONU a España del 12 de febrero de 2018 (CRC/C/ESP/CO/5-6) en su Sección E Violencia hacia la infancia, párrafo 25, que señala: “Con el fin de prevenir los efectos perjudiciales de la tauromaquia en los niños, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de menores de 18 años como toreros o como espectadores de eventos taurinos”.
Según fuentes internas, el PSOE no desea incomodar al ya iracundo lobby taurino, y prefiere no incluir nada al respecto en la ley. Podemos, por su parte, habría presentado una enmienda para limitar la participación en festejos taurinos a mayores de 16 años, lo que tampoco convence al colectivo de organizaciones y expertos de infancia, que insisten que deben ser los 18 años.
Como consecuencia, el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI), ha escrito al presidente y la comisión de infancia del Congreso, instándoles a que pongan el interés superior de la infancia por encima del interés del sector taurino. «Una Ley contra la Violencia a la Infancia y la Adolescencia no puede ignorar las recomendaciones que al respecto ha hecho a España la máxima instancia en derechos de la infancia de la ONU».
A la carta se han adherido Mensajeros por la Paz, Movimiento Scout Católico (Scouts MSC), recientemente nominados al Premio Nobel de la Paz, el Colegio Oficial de la Psicología de Islas Baleares, el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV), la Fundación Social Universal, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, la Fundación Mundubat, la Fundación Akwaba y la Asociación Infancia, Cultura y Educación.

Y añade: «No solamente no les importan los derechos de la infancia, sino que utilizan fondos públicos para enseñarles a torturar animales. Estos fondos deberían dedicarse a erradicar la pobreza infantil, rampante en nuestro país, y no a fomentar el maltrato animal entre la infancia y la juventud, poniendo en riesgo su integridad física y mental».
«Si el PSOE no incluye en la nueva ley el límite de edad para participar como espectadores o apredices de toreros en 18 años, es que, en materia de infancia, le importa más lo que diga la Fundación Toro de Lidia que la Plataforma de Infancia, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU y a los expertos nacionales e internacionales que se lo han pedido. Ni más ni menos.», sentencia.