Compromís denuncia que la gestión del PP ha duplicado el número de pacientes que llevan más de seis meses en lista de espera sanitaria
- Carles Esteve: “El aumento del tiempo medio de espera en cirugía pediátrica es alarmante, se ha duplicado desde mayo de 2023”.

El diputado y portavoz de Sanidad de Compromís a las Corts, Carles Esteve, ha denunciado que la gestión del gobierno del Partido Popular, con Carlos Mazón al frente y Marciano Gómez como conseller de Sanidad, ha provocado un deterioro alarmante de la sanidad pública, que se ve reflejado en las listas de espera, con un incremento en los tiempos de espera y una situación especialmente grave en la cirugía pediátrica.
Según los datos oficiales correspondientes a diciembre de 2024, la lista de espera global ha aumentado en cinco días en el último año, llegando a los 93 días. Este incremento supone un cambio de tendencia, puesto que es la primera vez desde 2020 que el tiempo de espera global empeora.
Además, el número de personas que esperan más de seis meses para una operación se ha duplicado desde que Mazón llegó a la Presidencia de la Generalitat y Marciano Gómez fue nombrado responsable de Sanidad. En mayo de 2023, antes del cambio de gobierno, eran 11.361 los pacientes que llevaban más de seis meses en lista de espera, mientras que en diciembre de 2024 la cifra ha escalado hasta los 22.684.
El caso de la cirugía pediátrica es todavía más preocupante. La lista de espera para operaciones en niños y niñas ha pasado de 1.074 pacientes en mayo de 2023 a 1.733 que están a la espera de una operación en diciembre de 2024, un incremento del 61%. El tiempo medio de espera para estos procedimientos se ha casi duplicado, pasando de 78 días a 154 desde la entrada del PP al gobierno.
Para Esteve, estos datos confirman el fracaso absoluto de la política sanitaria del Consell, «Mazón llegó al gobierno con la promesa de reducir las listas de espera, y el resultado es exactamente el contrario, más pacientes esperando, más tiempos de espera y una situación insostenible en especialidades tan sensibles como la pediatría”.
Los datos públicos sobre las listas de espera son negativos y la tendencia no deja de ir a peor y ante la contundencia de la realidad, desde Sanidad no tienen reparo en seguir con su discurso triunfalista, como hemos podido comprobar con la forma con que han informado de la actualización de la situación de las listas de espera.
Compromís ha insistido que los datos reales todavía son peores que los publicadas, porque el departamento de Gómez trata de maquillar este desastre, “como ya hemos denunciado y saben muchos pacientes que lo sufren día a día cuando gestionan sus citas, se les apunta en una lista de espera en papel, alternativa a la real, y hasta que no pasa un tiempo esa cita no se incorpora al sistema informático, pero ni así pueden esconder el fracaso de su gestión, los datos corroboran el deterioro de la sanidad pública que la ciudadanía ve cada día en los centros de salud y hospitales», ha concluido Esteve.