Redacción •  Actualidad •  01/10/2025

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: «El Principado permite que continúe el arranque del ocle a pesar del impacto»

Lamentamos que Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial hay prorrogado la campaña de extracción de algas Gelidium u “ocle” que acababa este pasado 30 de septiembre, se permite que continúen sin saber ni cuanto tiempo ni porque, nada se nos ha comunicado a pesar de estar personados en la tramitación.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: «El Principado permite que continúe el arranque del ocle a pesar del impacto»

Lo hace por las presiones de los pescadores del arranque sin avisar a quienes alegamos a este peligroso sistema de aprovechamiento de la biomasa marina.

Las administraciones competentes no parecen considerar necesaria la paralización del arranque de Ocle, por precaución, sino lo contrario ampliando la temporada de arranque, sin tener evidencias claras de que la alga asiática (Rugulopteryx) no desplazará, colonizará o eliminara a Gelidium.

Desde la Coordinadora Ecoloxista venimos oponiendo a este método del arranque por los daños que se ocasionan ya que es una técnica de aprovechamiento de recursos muy agresiva. Las extracciones de algas se están llevando a cabo sin la realización de estudios previos, sin la ordenación de áreas de explotación gradual bajo estrictos controles de seguimiento sobre los impactos negativos que se están ocasionando y sin atender a la capacidad de mantenimiento ni a la regeneración de los campos de algas. Afectando a numerosas especies protegidas, que utilizan las praderas como zonas de asentamiento larval y refugios para diversos invertebrados, por eso resultan esenciales para el crecimiento y desarrollo de los peces en su primera etapa.

Volvemos a denunciar tambien la falta del control eficaz de los cupos de arranque, no se ha realizado un control de peso al desembarco del ocle en los puertos, control que realizarian agentes de la administración de Pesca, control de peso en carretera y un control estricto que permita determinar si el alga proviene de barcos o del arribazón. Hasta ahora no existe un control eficiente sobre las extracciones, y sin esa supervisión, es muy difícil minimizar los daños provocados por el arranque.

En otras comunidades se han reducido los cupos ante la evidencia de los impactos negativos de esta forma de extracción que impide la regeneración de los campos de Gelidium, pero aquí nunca se han aportado los datos de recuperación de las praderas submarinas.

Nuestra plataforma costera sufre una significativa disminución de la biomasa forestal marina que se agrava con el arranque de las algas en tanto que no es un método selectivo y ese es uno de los problemas que debemos solucionar sin dilaciones para cumplir con los objetivos medioambientales que afronta el mundo ahora mismo y para que no tengan que enfrentar las futuras generaciones.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.


Coordinadora Ecoloxista d’Asturies /