Redacción •  Actualidad •  01/07/2025

Un macroproyecto logístico destruirá el entorno de la Ermita de Santiago, uno de los parajes de mayor interés natural de Valdemoro

  • El proyecto Logistik City Green Life provocará la desaparición de valiosas especies de anfibios, invertebrados y plantas, algunas catalogadas a nivel nacional y regional.
  • El promotor presenta un documento ambiental insuficiente, que omite la existencia de estas poblaciones y no evalúa el impacto ambiental del megaproyecto sobre este espacio de significado interés histórico y cultural.
  • Espartal-Ecologistas en Acción reclama además un estudio completo de caracterización del suelo que analiza su potencial contaminación a causa de los vertidos de amianto acumulados desde finales de los años 70 en el antiguo vertedero municipal.
Un macroproyecto logístico destruirá el entorno de la Ermita de Santiago, uno de los parajes de mayor interés natural de Valdemoro

Valdemoro, 1 de julio de 2025.

Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha presentado alegaciones a la aprobación inicial del Plan Parcial de Ordenación del Sector I-4 “Ermita de Santiago”, al sureste del casco urbano, promovido por Fórum Creaciones, SL El último Plan General de Valdemoro (2004) reservó este sector de suelo industrial con una superficie de 136 hectáreas, clasificando sus terrenos como suelo urbanizable sectorizado.

El entorno donde se pretende implantar el proyecto bautizado Logistik City Green Life , alberga especies de flora y fauna de gran interés ecológico y científico cuya presencia es omitida en el documento ambiental elaborado por la consultora Tasvalor Medio Ambiente. Este informe adolece de graves deficiencias e inconsistencias metodológicas, como la de realizadas entre los meses de septiembre de 2021 y febrero de 2022, lo que conduce a una subestimación de la biodiversidad presente al excluir el período de máxima actividad biológica. Sobre la flora protegida concluyen sus autores que el proyecto tendrá un impacto nulo, asegurando que “ no existen especies con categoría de protección en el ámbito de la zona estudiada ”. Sin embargo lo desmiente la presencia de una población del endemismo ibérico Lepidium cardamines — incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) — revelando la ausencia de trabajo de campo y rigor en el desempeño de esta consultora. Frente a ello, Espartal-Ecologistas en Acción incorpora a sus alegaciones inventarios que incluyen más de 200 especies de plantas, 35 de aves, 5 de mamíferos, 9 de herpetos (anfibios y reptiles) y 160 de invertebrados, entre los que destaca la mariposa protegida Zerynthia rumina y el descubrimiento reciente de una población de yamina de las efedras — Buprestis (Yamina) sanguinea — un raro y escaso coleóptero incluido en el Libro Rojo de los Invertebrados de España.

Un proyecto nada sostenible

Pese a ser presentado por su promotor como un proyecto sostenible esta pretensión está muy lejos de la realidad, ya que Logistik City Green Life eliminará los ambientes acuáticos que hoy albergan poblaciones de anfibios protegidos que, como el sapillo pintojo meridional ( Discoglossus jeanneae ) o el sapillo moteado ( Pelodytes punctatus ), han sido objeto de proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Además, el proyecto causará la destrucción de la mayor población valdemoreña de escarabajo avispa y de su planta hospedadora, la malva trilobada ( Lavatera triloba ). Otra de las consecuencias de la propuesta descomunal de Forum Creaciones SL será la desaparición de poblaciones enteras de taxones de un interés botánico excepcional, como Gypsophila x castellana , Campanula fastigiata , Chaenorhinum reyesii, Sonchus crassifolius, Hypericum tomentosum o Zigophyllum fabago , entre otros muchos que el promotor no menciona en la documentación presentada.

Pérdida de arbolado y usurpación de vía pecuaria

El macroproyecto logístico tendrá también efectos muy negativos para el actual arbolado, cuantificado en 1.959 ejemplares, de los que solo el 12% resulta compatible con la propuesta del promotor, por lo que este plantea un trasplante masivo de inciertos resultados dada la muy limitada probabilidad de éxito de la operación. Además, la asociación ecologista denuncia la argumentación legal negociada entre promotor y ayuntamiento consistente en compensar por vía “ Ley del Arbolado ” la pérdida añadida de terreno forestal que se producirá en el sector, aduciendo la falta de terrenos de titularidad pública y el carácter urbano queán adoptar estos suelos. Por otra parte, la ordenación del sector segmenta, encajona y aísla el Paso de Ganados y Abrevadero-Descansadero de la Ermita de Santiago , lo que significa la pérdida inaceptable de un camino tradicional de dominio público en beneficio del interés privado.

Incompleto estudio de caracterización del suelo

Una superficie significativa de los terrenos del proyecto, la demarcación M3, forma parte del antiguo vertedero municipal, utilizado desde 1978 como depósito al aire libre de residuos de amianto por parte de Fibrotubo, empresa dedicada a la fabricación de fibrocemento y manipulación de amianto. En este sentido, Espartal-Ecologistas en Acción ha reclamado un estudio completo de calidad de suelos que superan, por otra parte, los niveles genéricos de referencia de plomo y antimonio en parcelas del campo de tiro activo dentro del sector.

Ermita de Santiago

especulación urbanística /