El aumento del presupuesto militar y la crisis medioambiental centran la movilización de CGT por el 1 de mayo
- La CGT ha convocado movilizaciones en las principales ciudades del país conjuntas con otras organizaciones anarcosindicalistas centrando sus reivindicaciones en el rechazo al incremento del gasto militar.
- En Valencia, la movilización apunta a la huelga general por la dimisión de Mazón tras la dana.

La CGT ha convocado movilizaciones en las principales ciudades del país con motivo del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, bajo el lema ‘Construir para vencer’ y con la mirada puesta en la escalada belicista y el incremento de los presupuestos militares, así como en la crisis medioambiental.
En Madrid, la movilización ha partido del entorno de la Plaza Mayor, denunciando el incremento de la inversión en armamento a nivel global y, en especial, por parte del Gobierno de España y animando al internacionalismo entre los pueblos.
La movilización ha contado con un nutrido bloque del Sindicato de Enseñanza de Madrid – CGR, que se encuentra en movilizaciones, incluida la huelga general por la educación pública madrileña celebrada este lunes y martes, para rechazar el acuerdo que será suscrito por la mesa sectorial.
La huelga general por la dimisión de Mazón tiñe la movilización en Valencia
En la ciudad de Valencia juntando varios miles de personas han acudido a la manifestación del 1º de mayo de este sindicato y ha propuesto para reducir la enorme cifra de trabajadores y trabajadoras fallecidas en accidentes laborales Valencia, «medidas de disminución de la carga de trabajo, medidas de prevención de riesgos laborales en las empresas y disminución de la Jornada laboral a 30 horas semanales, así como medidas de conciliación en el trabajo».
La organización anarcosindicalista ha aprovechado para recordar que el próximo 29 de mayo se ha convocado desde el sindicalismo combativo una huelga general en la que el objetivo principal es la dimisión de Carlos Mazón «porque tenemos más de 228 razones para exigirla» afirma Juan Miguel Font, secretario general de CGT Valencia. La manifestación ha concluido con una fiesta y concierto de los grupos Potato y Sense Propina en la plaza Músico López-Chávarri del barrio del Carmen.
La Confederación también se ha manifestado en Castellón junto a CNT, COS, Intersindical Valenciana y los movimientos sociales bajo el lema «Por la paz y la clase trabajadora», en Alicante tampoco han faltado a su cita reivindicando «que la única lucha sea de clases» y en Murcia tras la manifestación han concluido con una «anarkofiesta».
Juan Ramón Ferrandis, secretario general de CGT en la Comunidad Valenciana y Murcia ha afirmado sentirse «orgulloso de la afiliación y militancia de CGT que una vez más ha demostrado que somos alternativa para conseguir unas condiciones de vida dignas de la población en general, de la clase trabajadora en particular y hacer frente a las amenazas globales que nos acechan».