Redacción •  Actualidad •  26/09/2025

UNI Laica reclamó una Universidad pública y laica en las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2025 de la Universidad de Granada

UNI Laica reclamó una Universidad pública y laica en las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2025 de la Universidad de Granada

UNI Laica, con todo el apoyo de Granada Laica, participó con un puesto en las Jornadas de Recepción de Estudiantes de la UGR, celebradas los días 24 y 25 de septiembre.

En el puesto se ha informado a unos 2.000 estudiantes y otros miembros de la UGR (profesorado y personal de administración y servicios) de hasta qué punto se mantienen en la Universidad pública significativos elementos confesionales. Destaca la asombrosa y lamentable existencia de varias asignaturas de religión católica diseñadas por la Conferencia Episcopal Española para que las maestras y maestros obtengan el título exigido por los propios obispos para impartir clases de religión (es decir, catequesis) en colegios e institutos. Además, continúa una Cátedra de Teología (católica) dirigida por los jesuitas, el Centro de Magisterio episcopal “La Inmaculada” (adscrito a la UGR), santos, Vírgenes como patronos de Facultades y Escuelas, simbología cristiana en espacios académicos, etc.

«Sigue siendo lamentable que el propio rector de la UGR, Pedro Mercado, acuda –como tal rector– a la misa de inicio de curso oficiada por el arzobispo de Granada, y que el decano de Farmacia, Manuel Sánchez Polo, participe –como decano– en una ofrenda a la Virgen de las Angustias

Por otra parte, el mismo día de la clausura de las Jornadas hubo una conferencia pseudocientífica en la Facultad de Ciencias de la UGR.

Desde UNI Laica piensan que la Universidad pública y laica «necesita un apoyo mucho más decidido desde la Administración frente al auge de las universidades privadas, que responden a intereses que no son los de toda la ciudadanía.

Nuestros esfuerzos no siempre caen en saco roto, como muchos piensan, y ha habido algunos avances a lo largo de los años, pero, como vemos, son muy insuficientes.»

Las reivindicaciones laicistas en la Universidad, resumidas en un Manifiesto por una Universidad pública y laica que se puede suscribir online, han recibido durante las Jornadas de Recepción unas 750 firmas de apoyo; también se ha firmado en favor de un Estado laico (es decir, plenamente democrático), lo que supone, entre otras cosas, la salida de la religión de la Escuela y la no financiación pública de las iglesias de cualquier confesión. Con las recogidas durante las Jornadas, las firmas del Manifiesto ya superan las 13.000.

Hay que resaltar que UNI Laica y Granada Laica no están solos en sus reivindicaciones de laicidad universitaria. También las han suscrito explícitamente, en los últimos años, las siguientes organizaciones (por orden alfabético): Frente de Estudiantes, SAT, CGT, Seminario Galileo Galilei, Seminario Otro Pensamiento es Posible, y USTEA.

«Esperamos que el fuerte apoyo estudiantil a nuestras reivindicaciones sirva para que las autoridades universitarias asuman un mayor impulso laicista, de modo que en las próximas Jornadas de Recepción de Estudiantes podamos celebrar avances significativos en la imprescindible laicidad de la Universidad pública«, apuntan desde UNI Laica.


laicismo /