Solicitan a la Fiscalía de Delitos de Odio protección y medidas para frenar los delitos de odio contra las personas trans y LGTBI

La Federación Plataforma Trans y el Observatorio Contra la Homofobia de Cataluña, han mantenido una reunión con el Fiscal de Sala contra los Delitos de Odio, Miguel Ángel Aguilar, en dicha reunión, Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans y Eugeni Rodríguez, director del Observatorio contra la Homofobia, han dado traslado de la gravedad del aumento de delitos de odio contra las personas trans y LGBTI, un ascenso que data el propio Ministerio del Interior en cerca del 70% y que los informes del Observatorio contra la Homofobia de Cataluña, certifica.
Desde las redes sociales se está actuando con total impunidad, especialmente desde Twitter, como un vehículo donde circula un discurso de odio, que sin duda alguna, es la antesala de las agresiones brutales que están soportando las personas trans y lgtbi en las calles, centros de ocio, transporte público, centros educativos y de trabajo. Esto, en un país que a avanzando en normas y leyes de protección y garantía de derechos, paradójicamente, nos devuelve a los años del miedo y terror de la dictadura.
“La libertad de expresión está garantizada por nuestra Constitución, así como sus límites, donde deja claro el respeto a los derechos fundamentales reconocidos y, especialmente en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y la infancia. Estos derechos son diariamente menoscabados con total impunidad, dando lugar a las brutales palizas como las ultimas sucedidas en el metro de Barcelona y en el municipio granadino de Atarfe, donde sendas mujeres trans fueron víctimas” declara Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans. “Pedimos a la fiscalía que al amparo de la Constitución, nos proteja y actué de oficio para frenar este odio, no podemos volver a los años 80, donde los skinhead salían a la caza del “travelo” y que culmino con el asesinato de Sonia Rescalvo.” declara Mar Cambrollé. Quien añade, esto es un problema social que requiere de una respuesta política y de estado. Es urgente un pacto de estado contra la LGTBIfobia. Concluye Cambrollé.
“Las denuncias que conocemos solo suponen el 20% de las agresiones que se cometen realmente, 8 de cada diez personas no denuncian y esto puede tener varias lecturas, una de ellas es la falta de confianza en la justicia, existe la sensación de que agredirnos sale gratis,” declara Eugeni Rodríguez, director del Observatorio Contra la Homofobia de Cataluña, “por eso creemos imprescindible la educación en el respeto a la diversidad sexual, pero también es necesario acabar con la impunidad.” Concluye Rodríguez.