Prensa Latina •  Internacional •  13/09/2025

Acción contra el Hambre advierte del «colapso de la supervivencia» en Gaza

  • La incursión militar israelí planificada contra la ciudad de Gaza tendrá consecuencias devastadoras para una población ya debilitada por la falta de alimentos, las pérdidas humanas y materiales, y el desplazamiento repetido, advirtió hoy la ONG.
Acción contra el Hambre advierte del «colapso de la supervivencia» en Gaza

Las familias se enfrentan a una opción imposible: riesgo de muerte, lesiones, enfermedades y hambruna si se quedan, o enfrentan un desplazamiento permanente con poca esperanza de retorno si se van, denunció en un comunicado Acción contra el Hambre.

La organización afirmó que “empujar cientos de miles de personas más al sur (de la Franja) con tales condiciones constituyen un desplazamiento forzado y una grave violación del derecho internacional”.

Lo que estamos viendo en la ciudad de Gaza no es solo una crisis, es un colapso de la supervivencia humana, afirmó Natalia Anguera, directora de operaciones de Medio Oriente del grupo.

El costo humano de esta incursión terrestre será terrible, advirtió en alusión a los preparativos del Ejército israelí, que desde hace semanas comenzó un intenso bombardeo contra la urbe más poblada del enclave costero.

Acción contra el Hambre alertó que la disponibilidad de agua en esa localidad se redujo un 70 por ciento.

El 86 por ciento de la Franja ya está bajo órdenes de desplazamiento o en zonas militarizadas, subrayó.

La infraestructura dañada y el hacinamiento están haciendo que el acceso al agua, a los alimentos, a los refugios y a la atención médica sean cada vez más difícil, aseguró.

“Es difícil imaginar que casi un millón de personas se trasladen al sur. Ya no hay refugio. No hay tiendas de campaña”, afirmó un activista de esa agrupación.

Tras varias semanas de intensos bombardeos, las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) emitieron el pasado martes por primera vez órdenes de evacuación para todos los habitantes de la ciudad, donde viven o están refugiadas un millón de personas.

Las FDI llamaron a trasladarse hacia el sur en medio de la ofensiva contra esa urbe, pese a las condenas generalizadas del mundo y denuncias de desplazamiento forzado, según imágenes de televisoras árabes, que documentaron en los últimos días largas columnas de personas que huyen de los ataques.

El primer ministro Benjamin Netanyahu se jactó el lunes de la destrucción de varias torres residenciales en la localidad.

Mientras, el titular de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con arrasar la zona si el Movimiento de Resistencia Islámica no se rinde.

La pasada semana la Defensa Civil del territorio afirmó que las FDI destruyeron más del 85 por ciento de las viviendas y la infraestructura en los vecindarios de Shuja’iyya y Tuffah, y el 70 por ciento en Zeitoun, Sabra, Jabalia, Nazla y Balad.

También hay muchos daños en las ciudades vecinas de Beit Hanoun y Beit Lahia, apuntó.


Gaza /