Redacción •  Actualidad •  10/09/2025

RESCOP: «El Gobierno NO ha aprobado un embargo de armas a Israel: seguimos movilizándonos»

RESCOP: «El Gobierno NO ha aprobado un embargo de armas a Israel: seguimos movilizándonos»

RESCOP y la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” denuncian la inacción del Gobierno tras 95 Consejos de Ministros sin aprobar el embargo de armas a Israel.

La Red Estatal Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” denuncian que, pese a las reiteradas promesas del Ejecutivo, el Consejo de Ministros sigue sin aprobar un Real Decreto Ley que establezca un embargo integral de armas a Israel, a pesar de haber celebrado 95 reuniones desde octubre de 2023 sin adoptar ninguna medida efectiva.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reconocido que, una vez más, la aprobación del embargo no se ha producido, contradiciendo las declaraciones realizadas en días anteriores. Para RESCOP, se trata de un nuevo ejercicio de desinformación y falta de voluntad política, ya que el Gobierno insiste en sostener que existe un embargo “de facto”, cuando las relaciones militares y comerciales con Israel se mantienen intactas.

Movilización en 13 ciudades del Estado

Movilizaciones por Palestina en Valencia

Coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de esta mañana, se han celebrado concentraciones en 13 ciudades —Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Pamplona, Maó, Murcia, Córdoba, Cádiz, Madrid, Logroño y Huelva— frente a Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno para exigir la aprobación inmediata del embargo.

RESCOP y la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” destacan que la movilización social está logrando presionar al Ejecutivo, y advierten:

“Sabemos que nuestra movilización está funcionando, que sienten nuestra presión y por eso seguiremos en las calles hasta romper todos los vínculos con un régimen colonial, de ocupación militar, genocida y de apartheid. No más armas, no más barcos y no más relaciones de ningún tipo con Israel”.

España, líder europeo en importación de armas israelíes

Según datos oficiales, entre febrero y mayo de 2025 España fue el país de la Unión Europea que más armas y municiones importó desde Israel, consolidando así la complicidad activa del Gobierno español en el genocidio contra el pueblo palestino.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023, organizaciones de derechos humanos y medios internacionales han documentado la continuidad de los lazos militares y comerciales entre España e Israel, pese a las denuncias sobre violaciones graves del derecho internacional.

Exigencias al Gobierno

Movilizaciones por Palestina en Barcelona

Las organizaciones convocantes reclaman que el embargo sea:

  • Integral, abarcando exportaciones, importaciones y tránsitos.

  • Retroactivo, para impedir el uso de contratos ya firmados.

  • Vinculante para la contratación pública y privada, con el fin de rescindir los 46 contratos vigentes con empresas armamentísticas israelíes.

Palestina no puede esperar más. La única medida creíble es un embargo inmediato, efectivo y total de armas a Israel”, subrayan desde la Campaña.


boicot a Israel /