Redacción •  Memoria Histórica •  04/08/2025

UED pide que se cambie el lema «Todo por la patria» de todos los cuarteles de la Guardia Civil en Extremadura

  • Solicitan que el lema sea por uno acorde con los valores democráticos actuales.
  • En 2020, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ya había solicitado a eliminación del mela proponiendo su sustitución por “Todo por la democracia”.
UED pide que se cambie el lema «Todo por la patria» de todos los cuarteles de la Guardia Civil en Extremadura

Óscar Pérez, portavoz de Una Extremadura digna UED: «Este lema de la época de la guerra de independencia Española fue adoptado e impuesto por los golpistas del 18 de julio de 1936 como otros símbolos del que se apropiaron dejando de representar a todos para representar a ellos mismos y que su uso buscó justificar violaciones de derechos humanos, tal como sucedía en la Alemania nazi que utilizaban POR TU SEGURIDAD, la diferencia es que actualmente en Alemania no se ve este tipo de lema mientras en Extremadura y en España sigue vigente. Los defensores de los valores democráticos y de los derechos humanos no podemos consentir que en una institución pública mantenga hoy en día este tipo de mensajes y símbolos que están fuera de nuestra Constitución. Aquellos que en el día de hoy se posicionan en contra de este tipo de cambios en lemas y símbolos franquistas no son democráticos, sino que utilizan la democracia para dar continuidad a un pasado que no tiene cabida en nuestro estado de derecho y democrático. No olvidamos, tenemos mucha memoria».

Una Extremadura digna (UED) somos defensores de los valores democráticos que nuestra constitución refleja y los que realmente somos demócratas estamos en las antípodas de este tipo ideología totalitarista que con mensajes y símbolos que todavía permanecen 50 años después de la caída del régimen franquista y que en un estado de derecho democrático como es el que vive Extremadura y en el resto del estado Español, siguen presentes en instituciones públicas como son en este caso los cuarteles de la guardia civil, el lema tiene connotaciones negativas relacionadas con un pasado autoritario y violento, y que su presencia en los cuarteles puede ser interpretada como una continuación de esas ideas.

UED sabemos que el lema «Todo por la Patria» tiene sus orígenes en la Guerra de la Independencia española (1808-1814) y se popularizó con la fundación de la Guardia Civil en 1844. Aunque asociado con la Guardia Civil y presente en sus cuarteles, también fue adoptado durante la Guerra Civil española por el bando sublevado. 

UED tenemos conocimiento que en el Boletín Oficial del Estado del 14 de enero de 1937 establecía que en todos los acuartelamientos debía estar visible, en letras doradas, el lema «Todo por la patria», como una guía para los soldados. como muestra de respeto y veneración hacia lo que simboliza la Patria del bando nacional sublevado, de su honra y gloria. 

Nada que ver con un estado de derecho, humano, social y de libertades democráticas.

Este documento refleja cómo en esa época se promovía un fuerte sentido de patriotismo atraves del totalitarismo franquista que dió un un golpe de estado a una república española que era democrática con respeto por los símbolos del bando nacional en el ámbito militar, enmarcado en un contexto histórico muy diferente al actual como es nuestra democracia que se merece un lema y una simbología acorde a nuestro época y valores democráticos.

UED consideramos que es hora del cambio de este lema para que de un mensaje más acorde a los valores democráticos y sin perder la tradición que supone para la guardia civil y con el máximo respeto a su importante tarea e historia, más cuando sabemos que la Patria somos las personas que conformamos nuestro país  con toda idiosincrasia ¿o no?

Por poner un ejemplo, «TODO POR LA PATRIA DEMOCRÁTICA» tendría más aceptación para los que entendemos que nuestra sociedad ha avanzado pero no lo suficiente mientras exista cosas que nos anclen a un pasado que queremos superar como pueblo y quede reflejado en la historia tal como sucedió sin ningún tipo de blanqueamiento para aprender y no vuelva a suceder.

UED pedimos al gobierno autonómico de Extremadura del PP de María Guardiola y al gobierno del estado Español del PSOE de Pedro Sánchez que proceda a la retirada de este tipo de mensajes en todas las instituciones públicas y más en concreto en los cuarteles de la guardia civil .Hagase el cumplimiento de la ley de memoria histórica.

UED sabemos que es un tema que genera debate sobre cómo se deben gestionar los símbolos históricos y su impacto en la memoria colectiva y por eso creemos que se proceda al mismo para así la ciudadanía Extremeña no olvide de su pasado y recordar todo lo malo que supuso en la gran mayoría del pueblo Extremeño en un episodio más oscuro y represivo que nos afectó no hace mucho tiempo. No olvidamos, Tenemos mucha memoria.


símbolos franquistas /