Compromís propone mejoras estructurales para la atención sanitaria en Catarroja
- Jesús Mozó: «Necesitamos un Centro Auxiliar en el barrio de Las Barracas que de servicio a mucha gente mayor y las evite desplazamientos en la otra punta del pueblo».
- Carles Esteve: «Hay que habilitar espacio en Catarroja para implantar algunas especialidades como traumatología u oftalmología; es importante aproximar la atención sanitaria tanto como sea posible a los usuarios».

Valencia, 1 de agosto de 2025.
El grupo municipal de Compromiso en Catarroja ha mantenido una reunión con el diputado en las Cortes y portavoz de sanidad, Carlos Esteve, para tratar las graves carencias en infraestructuras y atención médica que está sufriendo este municipio de l’Horta Sud.
Cómo se denuncia desde la coalición, nueve meses después de la DANA el centro de salud de Catarroja aún no está funcionando al 100%. A las obras de ampliación que ya estaban en marcha, se ha sumado la rehabilitación de los destrozos provocados por la barrancada del pasado 29 de octubre.
Según ha explicado el concejal Jesús Monzó «las personas usuarias se quejan de la carencia de organización y los cambios continuos en la situación de las consultas. Cada día cambia el lugar donde te atiende tu médico, donde tienes que hacerte la prueba del Sintron o una analítica. Es normal que haya desajustes en un momento complicado, pero se echa de menos algún.
En este contexto desde Compromís se propone aprovechar los cambios y reformas que están en marcha para reorganizar la atención sanitaria en el municipio. «La población ha crecido y ya somos más de 30.000 personas. Necesitamos un Centro Auxiliar en el barrio de Les Barraques que podría dar servicio a mucha población mayor y evitar que se tengan que desplazar a la otra punta del pueblo», añade Monzó.
En la misma línea, Esteve ha señalado que «Las urgencias de Catarroja, el Punto de Atención Continuada (PAC), atiende también a las poblaciones de Albal, Massanassa y Beniparrell. Estamos hablando de una población de 60.000 personas, que supone que las urgencias se saturan demasiado a menudo».
«Reduciendo esta presión en el centro de salud, podríamos tener espacio en Catarroja para implantar algunas especialidades como traumatología o oftalmología; es importante aproximar la atención sanitaria tanto como sea posible a los usuarios. Por eso instamos a la Conselleria de Sanidad a impulsar estas mejoras estructurales en la atención sanitaria que proponemos desde Compromís», ha concluido Esteve.

Compromís propone mejoras estructurales para la atención sanitaria en Catarroja
· Jesús Mozó: “Necesitamos un Centro Auxiliar en el barrio de las Barracas que dé servicio a mucha gente mayor y les evite desplazamientos a la otra punta del pueblo”.
· Carles Esteve: «Hay que habilitar espacio en Catarroja para implantar algunas especialidades como traumatología u oftalmología; es importante aproximar la atención sanitaria en la medida de lo posible a los usuarios».
Valencia, 1 de agosto de 2025.
El grupo municipal de Compromís en Catarroja ha mantenido una reunión con el diputado en Les Corts y portavoz de sanidad, Carles Esteve, para tratar las graves carencias en infraestructuras y atención médica que está sufriendo este municipio de l’Horta Sud.
Como se denuncia desde la coalición, nueve meses después de la DANA el centro de salud de Catarroja todavía no está funcionando al 100%. A las obras de ampliación que ya estaban en marcha, se ha sumado la rehabilitación de los destrozos provocados por el barranco del pasado 29 de octubre.
Según ha explicado el concejal Jesus Monzó «las personas usuarias se quejan de la falta de organización y los cambios continuos en la situación de las consultas. Cada día cambia el lugar donde te atiende tu médico, donde debes hacerte la prueba del Sintron o una analítica. Es normal que haya desajustes en un momento complicado.
En este contexto desde Compromís se propone aprovechar los cambios y reformas que están en marcha para reorganizar la atención sanitaria en el municipio. «La población ha crecido y ya somos más de 30.000 personas. Necesitamos un Centro Auxiliar en el barrio de las Barracas que podría dar servicio a mucha población mayor y evitar que deban desplazarse a la otra punta del pueblo», añade Monzó.
En la misma línea, Esteve ha señalado que «Las urgencias de Catarroja, el Punto de Atención Continuada (PAC), atienden también a las poblaciones de Albal, Massanassa y Beniparrell. Estamos hablando de una población de 60.000 personas, que supone que las urgencias se saturan demasiado a menudo. Es urgente descongestionar el PAC.
«Reduciendo esa presión en el centro de salud, podríamos tener espacio en Catarroja para implantar algunas especialidades como traumatología u oftalmología; es importante aproximar la atención sanitaria en la medida de lo posible a los usuarios. Por eso instamos a la Conselleria de Sanidad a impulsar estas mejoras estructurales en la atención sanitaria que proponemos desde Compromís.