Unidad vecinal y rechazo institucional: el pleno vota en contra de la planta de RCD en Soto del Barco (Asturias) tras la moción del PSOE y la enmienda del CISF

Soto del Barco, 28/11/25.
Ayer tuvo lugar el pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Soto del Barco en el que se debatió la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para que la corporación fijara una posición expresa (mediante votación nominal) a favor o en contra del proyecto de instalación de una planta de tratamiento de residuos de construcción, demolición y trituración de escombros en la antigua cantera de La Florida.
La moción del PSOE planteaba la incompatibilidad urbanística, el impacto ambiental y la preocupación vecinal mayoritaria, instando a que el Ayuntamiento se pronunciara de forma “clara, firme y transparente” sobre el proyecto.
Sin embargo, el equipo de gobierno (CISF), que ostenta la mayoría absoluta, presentó una enmienda a la totalidad sustituyendo la moción socialista por un texto alternativo que elimina la votación nominal y reformula los acuerdos.
Diferencias clave entre ambas propuestas
La moción del PSOE reclamaba:
- Declarar la oposición del pleno a la planta de residuos.
- Exigir el cumplimiento estricto de toda la normativa urbanística y ambiental.
- Trasladar oficialmente al Principado y a las asociaciones vecinales el posicionamiento municipal.
- Realizar una votación nominal, para que cada concejal se posicionase públicamente.
La enmienda del CISF, finalmente aprobada, introdujo cambios sustanciales:
- Sustituye la moción socialista por un texto propio del gobierno.
- Aunque también reconoce la incompatibilidad urbanística señalada por el arquitecto municipal, elimina el mecanismo de votación nominal.
- Presenta el encargo de alegaciones ambientales e informe jurídico por parte del gobierno municipal como base de su postura.
- Incorpora compromisos adicionales como el inicio de expedientes en caso de movimientos de tierras no autorizados.
- Trasladar el acuerdo al Principado y al propio promotor la incompatibilidad del proyecto y la negativa al proyecto con las condiciones actuales.
Preocupación vecinal: “Necesitamos claridad y compromiso público”
La asistencia de más de sesenta vecinos al pleno evidenció el profundo malestar existente en el concejo. La presión ciudadana, firme pero respetuosa, logró finalmente que se realizara una votación expresa sobre la planta de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), pese a la enmienda del grupo con mayoría del Ayto. Y que no estaba prevista.
Como resultado, todos los concejales presentes votaron EN CONTRA de la implantación de la planta de residuos en La Florida, uno a uno y en voz alta, reflejando claramente el sentir mayoritario de la población.
Aun así, los vecinos lamentan la ausencia del alcalde, que sigue de baja médica.
El movimiento vecinal seguirá movilizado
La comunidad insiste en que este es solo un paso más dentro de un proceso largo, y se mantendrá movilizada hasta que el proyecto quede definitivamente descartado en el concejo.
La plataforma vecinal de Soto del Barco considera imprescindible que el Ayuntamiento adopte una postura clara, inequívoca y pública como la de ayer, salvaguardando:
- La salud del vecindario.
- La legalidad urbanística.
- El respeto al medio ambiente.
- El modelo territorial y económico del concejo.
En los próximos días, los vecinos continuarán solicitando acceso al expediente, promoviendo nuevas alegaciones y reclamando la máxima transparencia institucional en cada paso de la tramitación.
Vecinos de Soto del Barco.
