Leganés (Madrid) se levanta por la vivienda: organizaciones sociales convocan una gran concentración el 30 de noviembre
- Domingo 30 de noviembre. 12:00. Plaza de España (Leganés).

Organizaciones sociales de Leganés con una larga trayectoria por el derecho a una vivienda digna convocan a una gran concentración este domingo 30 de noviembre para exigir acciones urgentes.
Denuncian que la vivienda, un derecho humano esencial, continúa siendo un lujo inaccesible para muchas familias del municipio. Con un aumento del 37,1% del precio del alquiler en un solo año, Leganés se ha convertido en una de las ciudades más presionadas por el mercado inmobiliario en toda la Comunidad de Madrid. Esto está expulsando a jóvenes, precarizando a familias trabajadoras y poniendo en riesgo la estabilidad de miles de hogares.
Las organizaciones lamentan que ni el Ayuntamiento de Leganés ni la Comunidad de Madrid hayan aplicado la figura de zonas tensionadas prevista en la Ley Estatal de Vivienda, dejando a la ciudad sin herramientas para regular precios y proteger a sus vecinos y vecinas. En paralelo, las administraciones han abandonado proyectos públicos que ya estaban listos para ampliar de forma inmediata el parque municipal. Entre ellos, la promoción de 108 viviendas de alquiler en Puerta de Fuenlabrada, con parcela disponible y proyecto aprobado, integrada en un plan más amplio de 324 viviendas públicas.
Las entidades convocantes señalan que “Leganés no necesita más anuncios vacíos. No necesita más parches. Necesita una política de vivienda pública real, valiente y orientada al bien común” y exigen una apuesta firme por un parque público de alquiler potente, estable y no especulativo.
Entre las reivindicaciones recogidas en el comunicado se encuentran las siguientes:
- Garantizar el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible.
- Apostar de verdad por el alquiler público estable y no especulativo.
- Crear un parque público de vivienda social, funcional, siempre creciente y nunca en venta.
- Recuperar las 108 viviendas públicas de Puerta de Fuenlabrada.
- Declarar Leganés como zona tensionada para poder regular los precios del alquiler.
- Negociar con la SAREB para ampliar el parque público y ofrecer soluciones inmediatas a familias vulnerables.
- Activar recursos de emergencia habitacional que impidan desahucios sin alternativa.
- Crear una Mesa por la Vivienda municipal, estable y vinculante, con participación real de las organizaciones sociales y de las personas afectadas.
Para reclamar estas medidas y defender el derecho a una vivienda digna, las organizaciones sociales convocan una concentración el próximo domingo 30 de noviembre a las 12:00 en Plaza España de Leganés en un acto unitario, abierto a toda la ciudadanía, para exigir soluciones reales a una situación insostenible:
“No hablamos de ladrillos, hablamos de vida, de seguridad y de futuro. Hablamos de la posibilidad de construir un proyecto vital sin miedo a perder el techo. Leganés tiene una larga historia de lucha vecinal, de solidaridad y de esperanza. Los derechos no se mendigan. Los derechos se conquistan, se defienden y se hacen cumplir. Ni gente sin casa. Ni casas sin gente. La vivienda es un derecho. No un negocio. Leganés merece hogares, no expulsiones. Leganés merece dignidad y no vamos a parar hasta conseguirla.”
