FACUA Comunidad Valenciana traslada al Gobierno su preocupación por la situación de la vivienda en Valencia
La asociación ha manifestado al Secretario General de Consumo y Juego la necesidad de que los inquilinos tengan el reconocimiento de consumidores finales.

FACUA Comunidad Valenciana, junto a una decena de asociaciones vecinales de Valencia, ha mantenido este 19 de noviembre una reunión con Andrés Barragán, Secretario General de Consumo y Juego, en la que ha expresado su preocupación por la grave situación de la vivienda que sufren los vecinos de la ciudad. En el encuentro ha participado Pau Bernad, secretario general de la asociación de consumidores.
Barragán informó a los asistentes de las medidas que se estaban tomando a corto plazo y la acción de Gobierno para luchar contra los apartamentos turísticos ilegales de la ciudad que se encuentran publicados en diversas plataformas digitales.
Pau Bernad, por su parte, expuso las reivindicaciones de FACUA Comunidad Valenciana en materia de consumo, así como la necesidad de limitar las subidas del alquiler, con topes no solo a corto sino a medio y largo plazo, para evitar movimientos especulativos. También reclamó un reconocimiento efectivo de los inquilinos como consumidores finales, de manera que los abusos cometidos sean considerados como infracciones en materia de consumo y puedan ser sancionadas.

El secretario general de la asociación de consumidores recalcó la necesidad de vincular las transferencias y ayudas en materia de vivienda al cumplimiento de la normativa. También abordó la necesidad de aprobar protocolos de inspección con las comunidades autónomas para revisar contratos de alquiler, así como un Plan de inspección del sector inmobiliario.
Las asociaciones vecinales detallaron los graves problemas de convivencia, la alteración de los barrios y sus estructuras, con pérdida de vecinos y comercio local, el grave problema de acaparamiento de vivienda y la contribución de los nómadas digitales a la burbuja inmobiliaria actual.
