Redacción •  Actualidad •  16/11/2025

Compromís apela a recuperar la educación pública valenciana con sentencias como la del TS que da la razón al Botànic sobre los auxiliares de conversación

  • Gerard Fullana: “La sentencia del TS demuestra que la Sala 4ª del TSJCV hizo un juicio de oportunidad en lugar de un juicio de legalidad respecto a las políticas progresistas para dignificar la educación pública y de calidad”.
Compromís apela a recuperar la educación pública valenciana con sentencias como la del TS que da la razón al Botànic sobre los auxiliares de conversación

El portavoz de Educación de Compromís en Les Corts Valencianes, Gerard Fullana, ha señalado que “la sentencia del Tribunal Supremo da la razón a la Conselleria de Educación liderada por Compromís en el gobierno del Botànic sobre los auxiliares de conversación en lenguas extranjeras y confirma que se trataba de una iniciativa absolutamente ajustada a derecho”. El TSJCV, en la sentencia revocada, obligaba al gobierno del Botànic a dotar con auxiliares de conversación también a los centros privados-concertados, aunque ello fuera en detrimento de la red pública. 

En este sentido, Fullana lamenta que “la actuación de la Sala 4ª del TSJCV ha estado demasiadas veces condicionada por su marcado sesgo conservador y combativo respecto a las iniciativas del gobierno del Botànic, dirigidas tanto a dignificar la educación pública como a promocionar el valenciano”. 

“En demasiadas ocasiones hemos tenido sentencias que hacían juicios de oportunidad en lugar de juicios de legalidad, invadiendo un espacio que corresponde a los representantes democráticamente elegidos”. El diputado de Compromís ha recordado “otras decisiones controvertidas de esta Sala, como fue la de obligar a prorrogar los conciertos de Bachillerato aunque no fuera necesario, habiendo recursos suficientes en la red pública”, ha añadido Gerard Fullana. 

El portavoz de Educación de Compromís ha añadido que “el tiempo y el Tribunal Supremo nos han dado la razón: podemos afirmar que la Sala 4ª tumbó injustamente la normativa que marcaba que la administración autonómica debía invertir en destinar auxiliares de conversación a los centros educativos de la red pública”. 

Desde Compromís se considera que esta sentencia del TS sienta jurisprudencia respecto a dotar de los recursos necesarios a un servicio básico y fundamental como es la educación pública “y más ahora”, ha explicado Fullana, “cuando los recortes de la Conselleria de Educación son evidentes y constatados, también en auxiliares de conversación, ya que este año muchas escuelas públicas, escuelas de Adultos y EOI han perdido auxiliares de conversación también para redistribuirlos hacia la red privada-concertada”. 

El portavoz de Educación de Compromís en Les Corts ha anunciado que “hemos exigido a la Conselleria liderada por una de las manos derechas de Mazón, José Antonio Rovira, que nos diga cuántos recursos de casación impulsados por el Botànic en el TS por sentencias dudosas emitidas por la Sala 4ª ha retirado para que no prosperaran en el Tribunal Supremo”. 


derechos laborales /