FACUA Sevilla denuncia ante la Fiscalía al Ayuntamiento hispalense y la organizadora del Icónica Fest
- La asociación pide que, además de los delitos planteados por las promotoras que ya han interpuesto una denuncia, se investiguen también posibles delitos contra los consumidores y el patrimonio.
FACUA Sevilla ha denunciado ante la Fiscalía al Ayuntamiento hispalense y a la empresa Green Cow Music SL, organizadora del Icónica Sevilla Fest.
La asociación pide a la Fiscalía de Sevilla que, además de los delitos planteados por las promotoras que ya han interpuesto una denuncia, se investiguen también posibles delitos contra los consumidores y el patrimonio.
En su denuncia, FACUA Sevilla advierte de que, el pasado septiembre, Green Cow Music SL estuvo vendiendo entradas para el Icónica Sevilla Fest de 2026 con el reclamo de que volvería a celebrarse en la Plaza de España pese a que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, había afirmado públicamente que la empresa no tenía entonces autorización para ello. «No hay nada cerrado», dijo Sanz, que señaló que se estaba «estudiando si es posible que se conceda este espacio a Icónica o si hay que sacar una licitación».
El Ayuntamiento no ha dado repuesta a la denuncia presentada ese mes por la asociación ante la venta de entradas para un evento en un espacio para el que la empresa no contaba con autorización, lo que le lleva a sospechar que, en contra de lo que aseguró el alcalde, ya estaba tomada la decisión de otorgársela.
Asimismo, FACUA Sevilla considera que se está cediendo a Green Cow Music SL el uso de la Plaza de España en fraude de ley, mediante una utilización torticera de la ordenanza municipal que permite el alquiler de este tipo de espacios públicos. Y es que el Ayuntamiento está autorizando contratos para eventos que se celebrarán dentro de varios años, sin que se produzca el correspondiente pago por adelantado, bloqueando irregularmente la posibilidad de que otras empresas puedan alquilar la Plaza de España en las mismas fechas.
En cualquier caso, en contra de lo que pretenden las promotoras que también han presentado una denuncia ante la Fiscalía, la asociación señala que la solución a esta cuestión no pasa por que el uso de la Plaza de España para la celebración de macrofestivales de música se licite mediante concurso público. Y es que FACUA Sevilla se muestra en contra de que este bien de interés cultural sea objeto de este tipo de eventos ante el riesgo de daños que conlleva para el patrimonio y la limitación del acceso para los sevillanos y turistas durante un largo periodo de tiempo.
