Trump y EEUU, grandes ausentes de la COP30
El presidente Donald Trump se saltó la Cumbre de Líderes de la COP30 que comenzó hoy en Brasil, dejando de lado toda política para mitigar el cambio climático mientras Estados Unidos está entre los más contaminantes del mundo.

La cita, que se prolongará hasta mañana, reúne a jefes de Estado y de Gobierno de 143 países y es la antesala de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista del 10 al 21 de noviembre en Belém, capital amazónica del estado de Pará.
Pero el presidente Trump, que por estos días habla de relanzar la carrera nuclear, sigue aprobando ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, y sopesa si lanza operaciones por tierra contra Venezuela, dijo que no enviará altos representantes oficiales a la COP30.
La postura de Estados Unidos es una lanza que atraviesa los esfuerzos de la comunidad internacional para frenar el calentamiento global.
Tras su regreso en enero a la Casa Blanca, el mandatario republicano decidió levantar el banderín a los combustibles fósiles luego de desmantelar la oficina del clima y retirar -otra vez- a Estados Unidos de los Acuerdos de París sobre el cambio climático.
Durante su reciente discurso en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Trump definió la crisis climática que ha sido científicamente probada como “el mayor engaño jamás perpetrado contra el mundo”.
«El señor Trump está equivocado, la ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía. No es taladrar, taladrar y taladrar, está 100 por ciento equivocado el presidente de Estados Unidos», sentenció este jueves en Belém el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en alusión al eslogan usado por el ocupante del Despacho Oval para impulsar la extracción de petróleo.
Pese al poco interés de la administración Trump hacia la cita climática, a Brasil viajó una delegación del grupo America All In, que incluye a 24 Estados (con mayoría de gobernadores demócratas, pero también hay republicanos) y 350 ciudades.
La coalición en su conjunto representa alrededor de dos tercios de la población, tres cuartos del PIB y la mitad de todo lo que contamina Estados Unidos, subrayan reportes de prensa.
“Estamos aquí, no piensen que no estamos, seguimos comprometidos con el Acuerdo de París”, expresó en Río de Janeiro Gina McCarthy, consejera de clima durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025) y ahora al frente de la coalición America All In. La exfuncionaria participó en el Fórum de Líderes Locales de Río, un encuentro previo a la COP30 de Belém.
La COP30 se centrará en los esfuerzos necesarios para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C, la presentación de nuevos planes de acción nacionales y los avances en los compromisos financieros contraídos en la COP29, señaló la ONU en su página oficial.
jha/dfm
