Redacción •  Actualidad •  30/10/2025

La CIMTM impulsa una conferencia con Begoña Vera Guanche sobre el papel de los medios ante la violencia machista

La CIMTM impulsa una conferencia con Begoña Vera Guanche sobre el papel de los medios ante la violencia machista

El próximo 20 de noviembre, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM)organiza en Madrid un acto centrado en el papel de los medios de comunicación en la construcción del imaginario social sobre la violencia machista y la explotación sexual.

La CIMTM contará con la participación de Begoña Vera Guanche, comunicadora, filósofa experta en violencias machistas y fundadora de la Escuela Feminista de Tacoronte, reconocida por su trayectoria en la formación, investigación y sensibilización en torno a la violencia de género, la prostitución y la trata con fines de explotación sexual.

Begoña Vera Guanche expondrá el impacto que tienen los medios de comunicación en la percepción social de la desigualdad y las violencias contra las mujeres, y la necesidad de nombrar con precisión los hechos, evitar eufemismos y eliminar relatos que minimizan o justifican las violencias machistas.

Desde la CIMTM, el objetivo del encuentro es promover una reflexión sobre la responsabilidad social del periodismo y la necesidad de una comunicación crítica, ética y con perspectiva de género, dado que en una sociedad saturada de información, la manera de informar determina la concienciación social e influye en la respuesta ciudadana ante las violencias machistas. 

Durante la conferencia y de la mano de Begoña Vera Guanche, se abordarán los sesgos narrativos más frecuentes, la influencia de las redes sociales en la difusión de estereotipos y el auge de narrativas antifeministas que cuestionan los avances en igualdad.

Asimismo, se presentarán buenas prácticas periodísticas que ponen en valor el papel esencial del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, comprometida con la igualdad y los derechos humanos

Sobre Begoña Vera Guanche
Begoña vera Guanche es una reconocida comunicadora y filósofa experta en violencias machistas. Coordinadora del Proyecto de Investigación TRASEX 2022 (“Un estudio sobre la Trata con fines de explotación sexual en Canarias”) impulsado por el Instituto de Igualdad del Gobierno de Canarias y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULL).Es fundadora de la Escuela Feminista de Tacoronte, espacio que desarrolla acciones formativas mensuales, e integrante fundadora de VIVAS, Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación. Ha impartido formación a Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado sobre herramientas para la detección y actuación ante la trata, y ha sido responsable de las Jornadas contra la Trata con Fines de Explotación Sexual organizadas en Canarias en 2021 y 2022.Dirige el espacio Akelarre en Cadena SER Las Palmas, colabora en tertulias de actualidad feminista y es autora del “Manual de Tratamiento del Fenómeno del Sistema Prostitucional” (2020).También ha sido responsable de sensibilización, formación y comunicación del Programa Daniela Oblatas durante 10 años. Su trabajo combina la investigación, la divulgación y la comunicación como herramientas para el cambio social y la defensa de los derechos de las mujeres.
Sobre la CIMTM
La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres es una ONG feminista de ámbito estatal con más de 40 años de trayectoria dedicada a la prevención y erradicación de la violencia de género, la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Desarrolla programas de atención integralsensibilización y formación para promover una sociedad libre de violencia machista e impulsar la igualdad real entre mujeres y hombres.

CIMTM /