Al Mayadeen •  Internacional •  23/10/2025

EE. UU. impone sanciones a compañías petroleras de Rusia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a dos de las compañías petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil, y pidió a Moscú que cese el fuego en Ucrania.

EE. UU. impone sanciones a compañías petroleras de Rusia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Rusia dirigidas al sector petrolero, una medida destinada a aumentar la presión sobre Moscú para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

El ministerio explicó que las sanciones incluyeron a las dos compañías petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil, además de varias de sus instituciones afiliadas.

Por otra parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, alentó en un comunicado «a nuestros aliados a unirse a nosotros y cumplir con estas sanciones», enfatizando que ahora es el momento más apropiado para detener los combates y pidiendo a Moscú que cumpla con un alto al fuego inmediato.

Bisant agregó que estas sanciones forman parte de la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin a la guerra.

Afirmó que está preparado para tomar más medidas para apoyar  los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra, aunque advirtió que las sanciones podrían ampliarse si Moscú continúa desafiando a la comunidad internacional.

Con anterioridad, Washington anunció que endurecería las sanciones contra Rusia, mientras Bloomberg informó sobre la probabilidad de que los líderes de la Unión Europea aprobaran el paquete de 19 sanciones contra Rusia en su cumbre programada para el jueves.

El paquete de sanciones pretende privar aún más a Moscú de ingresos energéticos y prohíbe las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia a partir de 2027 y se dirige a bancos rusos, entidades crediticias en Asia Central y varias plataformas de comercio de criptomonedas.


sanciones a Rusia /