Redacción •  Actualidad •  21/10/2025

«El Gobierno asturiano no escucha a la ciencia permite que se acabe con la anguila de nuestros ríos»

  • Lamentamos que el Gobierno de Asturias mantenga un año más la pesca de la angula como publica hoy el Bopa, otro año más condenando a la especie a una extinción segura a muy corto plazo como dicen todos los informes científicos.
«El Gobierno asturiano no escucha a la ciencia permite que se acabe con la anguila de nuestros ríos»

Lamentamos desde la Coordinadora Ecoloxista que no haya atendido nuestra petición de veda, y paro biológico de la pesca de la angula, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos No tiene ningún fundamento ni sentido que el Gobierno de Asturias permita la pesca profesional de la angula, estando vedada la de la anguila. No podemos más que cuestionarnos qué motivos llevan a permitir la pesca del alevín y a vedar el ejemplar adulto, y aunque, somos plenamente conscientes que dichos motivos son económicos, seguimos sin comprender cómo pueden ejecutarse estas resoluciones contradictorias que únicamente conducen a la mengua sistemática de las especies y, por supuesto, a la de la pesca. 

Mientras que el Gobierno de Euskadi se ha puesto en marcha una veda total de esta campaña,decisión tomada en base al  informe de post evaluación del Plan de Gestión de la Angula presentado por España a la Comisión Europea la primavera pasada. Un informe analizado por el ICES en mayo de 2025 junto al resto de Planes de Gestión de los Estados Miembros.

Los informes citados recalcan que los objetivos tanto de escape como de reclutamiento de la especie están todavía lejos del objetivo que se marcó en el Reglamento del Consejo Europeo para la anguila del 2007. La cantidad de anguilas en nuestros ríos es de solo el 7% de las que habitaban en la década de los 60 y 70. Hasta ahora se han aplicado medidas tales como limitación a la actividad pesquera o la mejora de la calidad del hábitat y la conectividad fluvial El informe concluye que estas medidas no han logrado revertir la situación crítica de la anguila, por lo que su stock continúa fuera de los límites biológicos seguros..

En Asturias no se atienden estos informes, se permite la pesca de la anguila europea (Anguilla anguilla) que se encuentra en peligro crítico de extinción la categoría de amenaza más extrema, desde hace dos décadas. Se permite la pesca los mismos meses que los últimos años de noviembre a marzo, a pesar de las cifras de capturas subastados en la última campaña, con un nuevo récord a la baja de sólo 1.282 kg. no hace más que confirmar la condena de la especie.

La reducción de barcos propuesta por la Dirección de Pesca del Principado de Asturias no parece que vaya a ser siquiera determinante en una posible reducción de las capturas, si como parece evidente, el control real de la actividad de dichas embarcaciones no se va a poder llevar a cabo, a la vista de los escasos medios de que se dispone para la vigilancia e inspección. Desde la Coordinadora hemos recibido recientemente denuncias de acciones de pesca profesional realizadas con palangres, en el propio arenal de Salinas en zonas totalmente prohibidas para la navegación, en jornadas inhábiles para la pesca profesional, realizadas con plena impunidad y a plena luz del día ante la presencia de numerosos bañistas, surfistas y viandantes. Esta impunidad demuestra lo fácil que para los profesionales será esquivar la legislación, aún más, amparados por la práctica nocturna de la actividad.

Desde la Coordinadora Ecoloxista vamos a volver a reclamar a la Comisión Europea que exija al Gobierno de Asturias la prohibición de pescade los alevines de la anguila -las angulas-, y permita la recuperación de los bancos naturales en beneficio de la especie, en primer lugar, y del futuro de una pesca sostenible en segundo. Es evidente que las actuales capturas hacen la pesquería insostenible interfiriendo en el crecimiento de las angulas, que no llegan a alcanzar su fase adulta, y poniendo así en riesgo el futuro de este pez que antes abundaba en nuestros ríos.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.


Coordinadora Ecoloxista d’Asturies /