Trump afirma: Ucrania podría perder parte de su territorio ante Rusia
El presidente estadounidense asegura que el conflicto podría llevar a Ucrania a ceder parte de sus territorios a Rusia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró en una entrevista con el canal de televisión Fox News publicada el domingo que Ucrania está destinada a perder parte de sus territorios ante Rusia como consecuencia del conflicto entre ambos países.
Al ser preguntado si era posible poner fin a las hostilidades “sin arrebatarle propiedades importantes” a Kiev, Trump sugirió que este tendría que hacer algunas concesiones.
“Bueno, [el presidente ruso Vladímir Putin] va a llevarse algo. Quiero decir que se pelearon y él tiene mucho terreno. Quiero decir que él ha ganado cierto terreno, si es que se puede decir que ha ganado cierto terreno”, afirmó Trump.
Asimismo, enfatizó que Washington no puede entregar todas sus armas a Ucrania. “No podemos entregar todas nuestras armas a Ucrania. Simplemente no podemos hacerlo. He sido muy bueno con el presidente [Volodimir] Zelenski y con Ucrania […], pero no quiero hacerlo, no puedo poner en peligro a Estados Unidos”, declaró. No obstante, indicó que sigue considerando suministrar misiles de crucero de largo alcance Tomahawk, solicitados por Kiev.
Tras reunirse el viernes con el presidente ucraniano, Trump propuso que Rusia y Ucrania “reclamen la victoria”, dejando que la historia juzgue, y destacó que “se ha derramado suficiente sangre y las fronteras territoriales han quedado definidas” en los combates. “Le dije [a Zelenski], al igual que le sugerí encarecidamente al presidente Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”, destacó.
Por otro lado, el diario británico Financial Times informó, citando a fuentes cercanas, que Trump habría instado a Zelenski a aceptar las condiciones de Moscú para poner fin al conflicto, advirtiendo que, de no hacerlo, Ucrania podría ser destruida. En particular, el presidente estadounidense habría sugerido que Ucrania cediera toda la región del Donbás a Rusia. Empero, posteriormente Trump aclaró que “nunca” discutió con Zelenski entregar todo el Donbás, y que ambos países deberían detenerse en la línea de frente actual y luego negociar la división de la región.
El Kremlin, por su parte, ha reiterado en varias ocasiones que el objetivo de la operación militar especial no es ocupar territorios, sino proteger a la población de habla rusa.
Rusia continúa desde febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de origen ruso de Ucrania de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este y las fronteras de Rusia.
zbg/tqi