Redacción •  Actualidad •  19/10/2025

Movimiento Sumar Andalucía muestra su enorme preocupación ante un nuevo proyecto minero en el Campo de Gibraltar

  • Se trata de “Virgilus II”, en el espacio natural de Sierra Carbonera, en La Línea (Cádiz), con nulo interés social y un impacto ambiental negativo.
Movimiento Sumar Andalucía muestra su enorme preocupación ante un nuevo proyecto minero en el Campo de Gibraltar

Movimiento Sumar Andalucía, transmite su preocupación por el desenfrenado interés económico del Partido Popular de Andalucía en proyectos con nulo interés social y negativo impacto ambiental. En esta ocasión toca a la Comarca del Campo de Gibraltar.

La diputada andaluza y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, transmite su apoyo al colectivo Verdemar-Ecologistas en Acción, en sus acciones contra el proyecto geominero “Virgilus II”, ante la falta de transparencia por parte de la Junta de Andalucía, en el espacio natural de Sierra Carbonera, La Línea (Cádiz).

Conocidas las acciones emprendidas por el colectivo ecologista, y conocido el patrón de actuación del Partido Popular cuando gobierna en las instituciones, este proyecto de interés geominero hace saltar todas las alarmas. Asimismo, desde la Secretaría de Ecosocialismo de Movimiento Sumar Andalucía se muestra una enorme preocupación ante el hecho, una vez más, de que se pongan en marcha actividades tremendamente agresivas en un espacio natural con figuras de protección. Además, se teme que, en el caso de tratarse de una explotación caliza, apuntaría a que los principales beneficiarios serían los proyectos de expansión urbanística de Gibraltar.

El Partido Popular antepone su interés en los negocios sobre la salud y la seguridad de la ciudadanía, con nula preocupación sobre la conservación del patrimonio natural de Andalucía ”, refiere Esperanza Gómez. Por esa razón, subraya el interés de este asunto de cara a futuras acciones parlamentarias.

La diputada Esperanza Gómez anima a los ecologistas a seguir con su labor, y a la ciudadanía a “no caer en el conformismo, mientras otros hacen negocio a costa de lo que les pertenece”, destacando que el paisaje forma parte del patrimonio de las y los andaluces, aunque se trate de terrenos privados.


medio ambiente /