Casi 200 árabes-israelíes asesinados en 2025
- Al menos 198 árabes-israelíes, incluidas 20 mujeres, fueron asesinados este año, en medio de una ola de violencia que sacude a esa minoría en el país, reportó hoy el diario Yedioth Ahronoth.

El rotativo destacó que las últimas víctimas mortales se contabilizaron anoche, cuando un joven de 21 años fue baleado en el poblado de Rahat y otro hombre de 50 años en la localidad de Deir al-Assad.
Este año “las cifras de delincuencia y asesinatos en la sociedad árabe-israelí está batiendo récord negativos”, subrayó la publicación.
Según datos oficiales, en 2023 murieron por esta causa 222 miembros de esa comunidad y al año siguiente otros 221.
En febrero, el alcalde de Lod, Yair Revivo, atacó al Gobierno por la falta de acciones claras para combatir la violencia y a las bandas criminales que azotan a la minoría, que representa poco más del 21 por ciento de la población total.
“El Estado de Israel decidió implementar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, solo que mejorado: reducir la población de árabes-israelíes”, denunció en forma irónica en la red social X.
Revivo hizo alusión así a la propuesta de Trump de expulsar a la población palestina de la Franja de Gaza, que provocó duras críticas en Oriente Medio y en el resto del mundo.
En lugar de transferirlos, lo cual es un gran dolor de cabeza, les permitimos que se maten entre ellos, expresó el alcalde.
Los descendientes de los palestinos que no fueron expulsados de sus tierras tras la creación del Estado judío, en 1948, denuncian desde entonces que son tratados como ciudadanos de segunda.
Una encuesta realizada en marzo de 2022 reveló que el 94 por ciento de los árabes que viven en Israel sufrieron en alguna ocasión el racismo y la discriminación de la mayoría judía.
Muchos líderes comunitarios culpan a la policía por ignorar y hasta tolerar a poderosas organizaciones criminales.
Por su parte, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu achaca el crecimiento de los delitos al floreciente crimen organizado y a la proliferación de armas en las calles.