Reclaman al Gobierno que deje de subvencionar exhumaciones: el ejecutivo sólo identifica al 0,78% de las personas que exhumadas
- Piden al Gobierno que suspenda las subvenciones para exhumaciones para mejorar su metodología de trabajo en la búsqueda de desaparecidos.
- El Gobierno sólo identifica al 0,78% de las personas exhumadas con sus recursos, según ha reconocido el ministro Ángel Víctor Torres.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exige el fin de las subvenciones, por se un método fracasado, y la apertura de oficinas que atiendan a los familiares y pongan en marcha las búsquedas.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) llevaba meses tratando de averiguar cuántas personas habían sido identificadas en las exhumaciones financiadas por el Gobierno. En una respuesta a través del Portal de Transparencia el Gobierno llegó a decir que ”esa información se encuentra en un formato de difícil acceso”. Tras una campaña en redes sociales el Gobierno ha hecho pública la información.
En el día de ayer el ministro Ángel Víctor Torres compareció tras el Consejo de Ministros y aseguró que desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno han sido exhumadas con financiación pública 8.741 cuerpos de los cuales se han podido identificar sólo 70; eso significa que las tasa de identificaciones es de un 0,78%.
Por eso la ARMH ha registrado un escrito dirigido al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática solicitando el listado de todas las exhumaciones y él número de personas encontradas en cada una de ellas, hasta las 8.741; la información sobre las 70 personas identificadas y de qué exhumaciones procedían sus restos, así como cualquier informe de evaluación de los resultados en las identificaciones o acta de reunión en la que se haya tratado esa bajísima tasa y la posibilidad de cambiar la metodología.
La ARMH lleva años denunciando que España es el único país del mundo que pretende resolver con subvenciones el problema de miles de desapariciones forzadas. ”Los derechos no se subvencionan, los derechos se garantizan. La metodología del Gobierno trata de aumentar el número de personas exhumadas pero no el de las identificadas y saben que eso es tremendamente grave, por eso el ministro Ángel Víctor Torres lo nombró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros pero no se dice nada en la nota de prensa que difundió el ministerio”, explica Emilio Silva, presidente de la ARMH y nieto de la primera víctima desaparecida por la represión franquista que ha sido identificada por una prueba de ADN.
La ARMH exige la paralización de las subvenciones, la creación de una oficina que atienda a las familias y el reconocimiento de una gestión errónea en la búsqueda de desaparecidos por la represión franquista. “Nosotro ponemos en marcha una exhumación cuando una familia nos pide ayuda y ese es nuestro punto de partida y el que debería aplicar el Gobierno. Están dejando que sigan muriendo familiares sin buscarlos o entrevistarlos o crear un punto de encuentro y eso es una elección del Gobierno; utilizar un método que no utiliza nadie en el mundo y que mantiene el abandono de las familias», concluye Silva.